31 jul. 2025

Nauseabundo vertedero completa el desolador estado del Parque Caballero

Montañas de basura generan un ambiente insalubre en el emblemático espacio público de Asunción. Gran cantidad de niños y adultos mayores se ven obligados a convivir con moscas y enormes ratas.

Un ambiente de alta insalubridad, que se presenta como una amenaza para la salud de las familias damnificadas que viven en el lugar y para los pobladores del asentamiento San Felipe, se tiene en el destrozado Parque Caballero, donde se alzan dos enormes vertederos clandestinos.

Gran cantidad de basura en avanzado estado de descomposición, lo cual evidencia que desde hace bastante tiempo no se realiza la recolección en ese lugar, sirve de criadero para todo tipo de alimañas.

Nubes de moscas se alzan al pasar de forma inevitable entre las montañas de desperdicios, de las cuales también salen enormes ratas por las noches, según la gente que vive en precarias casas de terciadas y chapas, soportando el nauseabundo olor, que a toda hora emanan las materias podridas.

Los desechos también se acumulan en los altos barrancos que rodean San Felipe, donde pequeños niños se pasean por los bordes del muro de contención, ajenos a la contaminación y al peligro de caer al abismo. Este núcleo capitalino se ve igualmente afectado por una red cloacal insuficiente, que al estar taponada escurre por sus calles hediondas aguas negras que van a parar al mismo cauce del río Paraguay,

Sonia Rolón y Andresa Rodas, pobladoras de este núcleo capitalino, indicaron que los roedores invaden todo el sitio y que debido a su gran tamaño los obligan a poner trampas que deben ser atadas a las sillas o mesas, ya que con un simple golpe no mueren. “Los gatos les tienen miedo a estas ratas. Es inhumano vivir en estas condiciones”, lamentaron.

Indicaron que ya solicitaron ayuda a la Comuna capitalina para el retiro de toda esa basura, que aseguran está en el Parque Caballero desde hace más de cinco meses, pero que transcurrido el tiempo no han recibido respuesta positiva por parte de las autoridades.

RESPUESTA. El director de Aseo Urbano de la Comuna asuncena, Rodrigo Velázquez, dijo no estar enterado de la presencia de ese inmenso basural en el mencionado sector del Parque Caballero, en el límite con el asentamiento San Felipe.

Señaló que es imposible que los desperdicios estén acumulados en ese punto por más de seis meses, pero mencionó que en la mayoría de los casos, cuando se produce una situación como esta, se debe por la existencia de estrechos pasillos que caracterizan a los barrios ribereños, los cuales imposibilitan que los camiones recolectores de gran porte y las palas cargadoras que realizan la recolección puedan prestar el servicio.

“Vamos a verificar esta denuncia de los pobladores y ver qué solución les podemos dar, siempre y cuando haya acceso para nuestras máquinas. Vamos a atender el reclamo de esa gente, porque sabemos que hay muchos niños y gente de la tercera edad que pueden enfermarse con esto”, sostuvo finalmente.