31 oct. 2025

Natalia Oreiro da vida a Gilda

“Gilda, no me arrepiento de este amor”, lidera la lista de películas en Argentina desde su estreno el jueves pasado, con más de 270.000 entradas vendidas. Este jueves llega a los principales cines de nuestro país.

Natalia escenario.jpg

La actriz Natalia Oreiro en una escena de Gilda. | Foto: Gentileza.

Gilda, distribuida por Filmagic Entertainment, se estrena este jueves en los cines paraguayos.

Según los datos de Ultracine, Gilda lleva 279.252 entradas vendidas a la fecha en el vecino país. En segundo lugar está la película Ciudadano Ilustre, que se estrena en Paraguay el 29 de septiembre, con 216.000 entradas.

El filme protagonizado por Natalia Oreiro es dirigido por la documentalista Lorena Muñoz, quien se embarca en su primer largometraje de ficción luego de un trabajo de investigación sobre la vida de la cantante.

El 7 de septiembre de 1996, la estrella de música popular, con 34 años, perdió la vida en un accidente de tránsito en la llamada “ruta de la muerte”. En el autobús de gira, esa misma noche, murieron ella, su madre, su hija mayor, tres músicos de su banda y el chofer.

La película navega los seis años previos al accidente, desde que Myriam Alejandra Bianchi decide dar un volantazo en su tranquila vida como maestra y abandona su trabajo para perseguir su sueño de la juventud: cantar.

Meses antes de su muerte, Gilda graba su disco más exitoso, Corazón valiente, sale de gira por Latinoamérica, se transforma en un ícono popular de la música tropical y logra colocar a este género en un lugar de mayor prestigio.

Embed

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.