30 abr. 2025

Nace una koala blanco, espécimen extremadamente raro, en un zoo de Australia

Una koala blanco ha nacido en cautividad en un zoológico del noreste de Australia y las autoridades han iniciado una campaña por las redes sociales para encontrar un nombre adecuado a este raro ejemplar.

koala blanco.jpg

Nace un koala blanco nació en un zoológico de Australia. Foto: abc.net.au.

EFE


La directora de Australia Zoo Wildlife Hospital, Rosie Booth, explicó que no se trata de un animal albino sino de una hembra con el “gen plateado”, probablemente heredado de su madre, Tia.


Albino es un adjetivo que se aplica a los seres vivos que presentan una ausencia congénita de pigmentación, mientras que el “gen plateado” aclara las partes oscuras.

“En la ciencia veterinaria a menudo se conoce como el ‘gen plateado’ a los animales que nacen con pieles blancas o muy pálidas y, al igual que los dientes de leche, que finalmente se desprenden, recuperan la coloración habitual de los adultos cuando pierden la piel de bebés”, indicó Booth, según la cadena estatal ABC.

“En el reino animal salvaje, en realidad es bastante desafortunado tener una coloración inusualmente pálida porque delata a los animales, pese al camuflaje, y se arriesgan a ser vistos por los depredadores potenciales”, añadió la doctora.

Turismo Australia y Zoo Australia, el zoológico donde nació, situado en Beerwah, en el estado de Queensland, ha comenzado una campaña por Facebook para buscarle un nombre a la koala.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.