22 ago. 2025

Nace por primera vez en 5 años un oso panda gigante en Tokio

Un ejemplar de panda gigante nació este lunes en el zoo de Ueno de la capital japonesa, el primer nacimiento de esa especie vulnerable en este parque zoológico de Tokio en un lustro, según informó el centro a través de un comunicado.

oso.jpg

Nace por primera vez en 5 años un oso panda gigante en un zoológico de Tokio. Foto: lainformación.com.

EFE


La cría, de la que aún se desconoce su sexo, nació alrededor del mediodía hora local (03.00 GMT), en torno a una hora después de que la hembra de panda, Shin Shin, rompiera aguas, explica el texto.

Shin Shin había sido vista apareándose en varias ocasiones con el panda macho del zoo, Ri Ri, a finales de febrero, pero no fue hasta mediados de mayo cuando comenzó a mostrar signos que demostraban que podría estar embarazada, como falta de energía o pérdida de apetito.

La misma pareja, ambos de 11 años de edad y trasladados desde China en 2011, ya tuvo una cría en 2012, la primera de este zoo en 24 años, pero falleció de neumonía seis días después de nacer.

Shin Shin mostró signos de embarazo en 2013, aunque más tarde se demostró que había sido una falsa alarma.

El nacimiento de la nueva cría podría tener un impacto positivo para el centro de unos 26.700 millones de yenes (unos 216 millones de euros), según expertos locales consultados por el diario Nikkei.

El panda gigante es una de las especies más vulnerables en el reino animal debido a la dificultad que tiene para reproducirse, un problema derivado de la pérdida de hábitat y la endogamia, y por el corto período fértil de las hembras, de unas 36 horas al año.

En septiembre de 2016 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) retiró al oso panda de la lista de especies en peligro de extinción y lo catalogó como una especie “vulnerable” dentro de la clasificación de nueve niveles que establece.

En virtud de esta clasificación que mide el riesgo de desaparición de cada especie, “en peligro” es el cuarto escalón en gravedad, “vulnerable” es el quinto y “extinto” el primero.

Según el último recuento de las autoridades de China, donde viven la mayoría de los pandas gigantes en libertad, el país tiene 1.864 pandas gigantes y 371 viven en cautividad en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.