31 oct. 2025

Música y platos italianos en la Plaza Uruguaya

La primera edición de la Fiesta Italiana en Paraguay se llevará a cabo este domingo en la Plaza Uruguaya (25 de Mayo y Antequera). Se prevé la presentación de la cantante italiana Mafalda Minnozzi y una exposición de comidas, cafés y bebidas elaboradas por 15 restaurantes italianos.

música.jpg

La italiana Mafalda Minnozzi cantará en la Fiesta Italiana. Foto: Alexandre Moreira.

El evento será de carácter solidario y en concepto de entrada se recibirán alimentos no perecederos, desde un kilo en adelante.

La estrella internacional Mafalda Minnozzi, conocida cantante y compositora italiana de pop jazz, dará brillo y color a la fiesta con músicas de todos los tiempos.

También se prevé la presentación de la Banda Folclórica Municipal de Asunción, el Coro del Colegio Dante Alighieri, el Coro del Instituto de idioma Dante Alighieri y las presentaciones de estudiantes de musicología y danza contemporánea de la UNA.

Al evento se suma el grupo musical de niños de Santa Caterina da Siena y los tenores de pop lírico “Los Juan”.

Además de los espectáculos mencionados, habrá degustación de comidas típicas y stands de restaurantes italianos de Asunción, en los cuales se venderán platos típicos de Italia, como pastas, pizzas, helados, cafés y otras bebidas italianas.

Este evento forma parte del calendario de actividades en el marco del “Mes de Italia”, que realizará la Embajada de Italia en Paraguay en junio.

La actividad se realiza casi en simultáneo con la Fiesta Nacional que se realiza este viernes en Italia, donde se conmemora el referéndum constitucional de 1946.

En aquel año, los ciudadanos italianos fueron llamados a decidir (por sufragio universal) qué forma de gobierno (monarquía o república) querían para su país luego de que se registrara la Segunda Guerra Mundial y la caída del fascismo.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.