28 oct. 2025

Multa de USD 6.000 a pareja que intentó foto con tiburón en Brasil

Una pareja de turistas brasileños fue multada con USD 6.000 tras intentar agarrar a un tiburón limón para tomarse una foto con el animal en una playa del parque nacional de Fernando de Noronha, en el noreste del país.

tiburon.png

Una turista quiso agarrar a un tiburón para tomarse la foto y el animal se revolvió y la mordió en los dedos de una mano. Foto: telemetro.com.

EFE


El incidente ocurrió cuando una turista quiso agarrar a un tiburón para tomarse la foto y el animal se revolvió y la mordió en los dedos de una mano, mientras su novio trataba de ayudarla sin dejar de grabar la escena con su cámara.

La malograda “sesión fotográfica” terminó con una abultada multa y con la mujer en el hospital, donde la suturaron con cuatro puntos en los dedos de una mano por la mordedura del animal.

El tiburón limón es una especie en peligro de extinción que acostumbra a vagar por zonas del mar poco profundas para alimentarse y frecuenta las aguas del archipiélago de Fernando de Noronha, un parque nacional protegido.

“La pareja cometió un crimen ambiental”, afirmó el instituto Chico Mendes de Biodiversidad, administrador del recinto.

La ley de crímenes ambientales de Brasil prevé una multa de 5.000 reales (unos 1.500 dólares), pero como la infracción fue cometida dentro de una reserva federal el valor del castigo sube hasta los 10.000 reales (unos 3.000 dólares) para cada uno, según informó el organismo.

El archipiélago Fernando de Noronha está formado por 21 islas diseminadas en un área de 26 kilómetros cuadrados con una visibilidad dentro del mar que llega a los 50 metros, lo que le convierte en un espacio propicio para prácticas submarinistas.

El ecosistema es hábitat de varias especies de peces, tortugas, tiburones y delfines

Más contenido de esta sección
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.