12 oct. 2025

Mujeres con zika al principio del embarazo tienen más bebés con microfefalia

Las mujeres que contraen el zika en el primer trimestre de embarazo tienen entre un 0,88 y un 13% más de probabilidades de dar a luz un bebé con enfermedades congénitas como microcefalia, según un nuevo estudio que publicó la revista especializada The New England Journal of Medicine.

mosquito.jpg

Confirman en Chile nuevo hallazgo de larva que transmite virus del Zika. Foto: www.notimerica.com.

EFE

Esa es la conclusión a la que llegó un grupo de científicos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) y la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard después de analizar datos de algunas zonas de Brasil, epicentro de la epidemia en América Latina.

“El riesgo de microcefalia debido a la infección de zika durante el primer trimestre es de entre el 0,88 y el 13,2%", escriben los científicos en su estudio.

De esta forma, los investigadores afirman que existe una “fuerte” relación entre la microcefalia y el contagio del virus en el primer trimestre de embarazo, especialmente comparado con el segundo y tercer trimestres de gestación, en los que los expertos consideran que existe menos riesgo.

En abril, las autoridades sanitarias de EE.UU. confirmaron la relación entre el zika, la microcefalia y otros defectos cerebrales congénitos, pero todavía se desconoce la magnitud del riesgo.

Este estudio publicado el miércoles en The New England Journal of Medicine es uno de los primeros en cuantificar el riesgo que sufren las mujeres embarazadas contagiadas con el virus del Zika, transmitido por la picadura de mosquitos infectados del género aedes aegypti, los mismos que contagian la chikungunya y el dengue.

El virus del Zika, que fue descubierto en 1947 en el bosque Zika de Uganda, también ha sido relacionado con el síndrome Guillain-Barré, un trastorno neurológico cuyos efectos pueden variar desde una sensación de debilidad en las piernas hasta parálisis o incluso la muerte.

El virus del Zika afecta actualmente a 60 países, la mayor parte en el continente americano, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido la epidemia como una emergencia sanitaria mundial.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.