La investigación que duró más de 40 años comprobó que las mujeres de mediana edad que se caracterizan por ser ansiosas y celosas tienen un alto riesgo de desarrollar Alzheimer publica la edición web de la revista médica Neurology, reproduce la página de National Geographic.
“Gran parte de la investigación en Alzheimer se ha ocupado de factores tales como la educación, los componentes de riesgo cardiacos y sanguíneos, los traumatismos craneales, los antecedentes familiares y la genética”, explicó la autora del estudio Lena Johannsson, de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia.
La misma añade que “la personalidad puede influir en el riesgo individual para desarrollar demencia a través de su efecto en el comportamiento, el estilo de vida o las reacciones al estrés”.
“Para el estudio, 800 mujeres de edad promedio de 46 años fueron vigiladas durante 38 años y sometidas a determinados exámenes de personalidad que tomaron en cuenta su nivel de neuroticismo, extroversión e introversión, y a pruebas de memoria. De ellas, 19% desarrollaron demencia.”, detalla la publicación de Neurology.
El neuroticismo implica angustiarse fácilmente y rasgos de personalidad tales como preocupación, celos o mal humor. Las personas que son neuróticas son más propensas a expresar enojo, culpa, envidia, ansiedad o depresión.
El estudio encontró que quienes registraron las puntuaciones más altas en los tests para evaluar el neuroticismo, tenían el doble de probabilidades de desarrollar demencia, comparadas con aquellas que obtuvieron las cifras más bajas en las pruebas.