05 nov. 2025

Mujeres celosas son más propensas a padecer Alzheimer

Un estudio reciente revela que las mujeres celosas y malhumoradas son más propensas a padecer la enfermedad conocida como Alzheimer.

Mujer celosa.jpg

Las mujeres celosas y explosivas tienen más posibilidades de padecer Alzheimer | Foto: YouTube

La investigación que duró más de 40 años comprobó que las mujeres de mediana edad que se caracterizan por ser ansiosas y celosas tienen un alto riesgo de desarrollar Alzheimer publica la edición web de la revista médica Neurology, reproduce la página de National Geographic.

“Gran parte de la investigación en Alzheimer se ha ocupado de factores tales como la educación, los componentes de riesgo cardiacos y sanguíneos, los traumatismos craneales, los antecedentes familiares y la genética”, explicó la autora del estudio Lena Johannsson, de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia.

La misma añade que “la personalidad puede influir en el riesgo individual para desarrollar demencia a través de su efecto en el comportamiento, el estilo de vida o las reacciones al estrés”.

“Para el estudio, 800 mujeres de edad promedio de 46 años fueron vigiladas durante 38 años y sometidas a determinados exámenes de personalidad que tomaron en cuenta su nivel de neuroticismo, extroversión e introversión, y a pruebas de memoria. De ellas, 19% desarrollaron demencia.”, detalla la publicación de Neurology.

El neuroticismo implica angustiarse fácilmente y rasgos de personalidad tales como preocupación, celos o mal humor. Las personas que son neuróticas son más propensas a expresar enojo, culpa, envidia, ansiedad o depresión.

El estudio encontró que quienes registraron las puntuaciones más altas en los tests para evaluar el neuroticismo, tenían el doble de probabilidades de desarrollar demencia, comparadas con aquellas que obtuvieron las cifras más bajas en las pruebas.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.