11 sept. 2025

“Muertos vivientes” marchan en Buenos Aires

Cientos de “muertos vivientes” marchan este domingo en Buenos Aires en el marco de la novena “Zombie Walk”, cuyo objetivo es recaudar alimentos para quienes más lo necesitan y hacer reflexionar a los participantes sobre la sociedad en la que viven.

Zombie Walk.jpg

Foto: Metro News

EFE.

Según informaron los organizadores en la convocatoria, el evento es una “pacifestación” (reunión pública, festiva y pacífica) con la que buscan fomentar el “despertar” de la conciencia social y la evolución hacia una “sociedad mejor”, motivo por el que animan a los asistentes colaborar con la donación de un alimento no perecedero “para aquellos que lo necesitan”.

La marcha es una “auténtica coreografía cotidiana de andares sonámbulos y automatizados” que busca presentar un retrato crítico de la sociedad contemporánea, ya que, a su juicio, las características distintivas del zombi (la palidez, la antropofagia, la descomposición y el andar sin conciencia y a la deriva) son una suerte de “parodia” del ciudadano actual.

Desde el mediodía, fanáticos del cine de clase B, amantes de las series “frikis” y de terror y ciudadanos curiosos caminarán el cerca de kilómetro y medio que separa la Plaza de San Martín, en el barrio de Retiro, y el Parque Thays, en Recoleta.

Allí realizarán un pícnic, organizarán juegos y actividades y hasta celebrarán una “boda zombie”, con todos los elementos necesarios para hacer temblar de miedo y risa a los asistentes.

Los organizadores definen la actividad, que se replica a lo largo del año en otras ciudades del país y del resto del mundo, como una mezcla de performance, teatro de calle, efectos especiales, fotografía, acción espontánea y “la grabación de una película de terror”.

Para ellos, se trata de una forma diferente de “hacerse” con la gran ciudad para “subvertir, criticar o simplemente reflexionar sobre la sociedad en la que hoy vivimos”.

Más contenido de esta sección
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.