31 oct. 2025

Mueren tres cabecillas yihadistas en ataques del ejército iraquí en Nínive

Tres importantes cabecillas y unos treinta miembros del grupo terrorista Estado Islámico (EI) han muerto en las últimas horas en ataques del ejército iraquí al sur de Mosul, capital de la provincia septentrional de Nínive.

Varios soldados iraquíes vigilan la trinchera defensiva de Kerbala, al sur de Irak, después de posibles ataques del grupo yihadista, que ha tomado el control de extensas zonas en las provincias de Nínive. EFE/Archivo

Varios soldados iraquíes vigilan la trinchera defensiva de Kerbala, al sur de Irak, después de posibles ataques del grupo yihadista, que ha tomado el control de extensas zonas en las provincias de Nínive. EFE/Archivo

EFE

El comandante de las Operaciones para la Liberación de Nínive, el general Neyem al Yaburi, informó a Efe de que la artillería de la XV Brigada del Ejército mató a un jefe militar local del EI, identificado como “Abu Zeinab”.

Este cabecilla falleció junto a otros cinco yihadistas en la aldea de Zanauir, que está ubicada en la zona de Al Qayara, a unos 55 kilómetros al sur de Mosul.

Esa misma brigada mató además a un responsable de seguridad del grupo extremista, llamado Salman Ali Abd, y a ocho de sus escoltas, en la aldea de Tel al Shair, según el general Al Yaburi.

También al sur de Mosul, los bombardeos del ejército acabaron con la vida del cabecilla yihadista identificado como Zaer al Sabáui, y de otros diez combatientes del EI.

Por otro lado, el jefe de la milicia progubernamental Multitud de los Clanes al sur de Mosul, Fares al Sabáui, declaró a Efe que las fuerzas mixtas del Ejército iraquí y su milicia lograron matar esta madrugada a cuatro suicidas.

Los terroristas, armados con cinturones con explosivos, intentaron lanzarse contra las tropas y milicianos cerca de la aldea de Al Nasr, también en Al Qayara.

La aviación iraquí y de la coalición internacional destruyeron además tres coches bomba conducidos por suicidas en Al Nasr y Al Jalediya, indicó a Efe el portavoz de las Operaciones para la Liberación de Nínive, el coronel Faras Sabri.

Estas localidades están ubicadas en el frente norte del distrito de Al Qayara, donde el ejército iraquí, con el apoyo de la Multitud de los Clanes, ha iniciado su ofensiva para liberar Nínive.

Esta operación empezó el pasado día 24 y tiene el objetivo final de recuperar el control de Mosul, que se ha convertido en el principal feudo del EI en Irak.

El Ejército iraquí dijo hace tres días que el avance es lento ante la fuerte resistencia ofrecida por el grupo terrorista, que en junio de 2014 conquistó Mosul y proclamó un califato en las zonas bajo su control del norte y centro de Irak y Siria.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.