19 ago. 2025

Mueren más de 300 civiles en Irak en abril, según la ONU

El número de civiles muertos el pasado mes de abril en Irak ascendió a 309 personas, denunció este lunes la Misión de Naciones Unidas para Irak (UNAMI), que añadió que 387 personas fueron heridas en la guerra y en actos de terrorismo y violencia.

nuertos.jpg

Mueren más de 300 civiles en Irak en abril, según la ONU. Foto: amarchaverde.

EFE


La misión añadió a estas cifras a ocho policías que perdieron la vida y a otros 16 que resultaron heridos, por lo que elevó el número total de civiles fallecidos a 317.

En comparación con el mes anterior, la cifra de muertos y heridos disminuyó notablemente, ya que en marzo la ONU registró 548 muertos y 567 heridos.

La UNAMI detalló que la provincia de Nínive, donde sigue la ofensiva para arrebatar su capital, Mosul, al grupo yihadista Estado Islámico (EI), fue la zona más afectada, con 153 muertos y 123 heridos, por delante de Bagdad, donde murieron 55 personas y 179 resultaron heridas.

Asimismo, la ONU indicó que en la provincia de Al Anbar murieron 39 personas y otras 35 resultaron heridas, y en la de Saladino, 15 civiles perecieron y 43 sufrieron heridas.

El representante de la ONU para Irak, Ján Kubis, comentó que los civiles iraquíes siguen pagando “un precio alto” en el conflicto, especialmente en Nínive, donde las fuerzas de seguridad iraquíes están combatiendo contra los terroristas del EI en las calles de Mosul.

“Pero la salvaje campaña de terror del EI no ha debilitado la voluntad y la unidad del pueblo iraquí, que ve cada vez más cerca la victoria contra los terroristas”, agregó Kubis.

Las fuerzas conjuntas -integradas por unidades del Ejército, la policía, cuerpos especiales y milicias- lanzaron el pasado 17 de octubre una gran ofensiva para arrebatar al EI Mosul y los otros territorios que el grupo radical conquistó en la provincia de Nínive en verano de 2014.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.