20 ago. 2025

Mueren 6 civiles y 6 terroristas en un ataque con suicidas en el sur de Irak

Al menos seis civiles y seis terroristas suicidas murieron hoy en un ataque perpetrado en la provincia de Kerbala, al sur de la capital Bagdad, cuya autoría fue reivindicada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Captura.JPG

La explosión causó la muerte a seis civiles y heridas a otros seis. Foto: www.hispantv.com

EFE

El ataque fue lanzado por los seis suicidas en la aldea Ain al Tamar, a unos 80 kilómetros al oeste de la ciudad santa chií de Kerbala, capital de la provincia homónima, explicó el portavoz del Ministerio iraquí del Interior, el coronel Saad Maan, en un comunicado.

Las fuerzas de seguridad lograron matar a cinco de ellos antes de que se inmolaran, mientras que el sexto entró en una vivienda y en su interior detonó los explosivos que llevaba adosados al cuerpo, según Interior.

La explosión causó la muerte a seis civiles y heridas a otros seis.

La localidad de Ain al Tamr fue escenario en agosto pasado de un ataque similar por parte de cuatro suicidas contra una boda, que ocasionó 18 muertos y 20 heridos.

El EI aseguró en su nota que “jinetes del martirio (suicidas), armados con cinturones explosivos, fusiles y bombas caseras, se lanzaron contra grupos de renegados (chiíes) en la zona de Ain al Tamar”.

“Se enfrentaron con ellos durante varias horas y después de que se les agotó la munición hicieron estallar sucesivamente sus cinturones explosivos”, añadió el texto.

El comunicado de los extremistas, firmado por Wilayat al Yanub (Provincia del Sur), cifró el número de víctimas en más de 60 muertos y heridos.

El ataque de hoy se produce pocos días antes del “arbain”, conmemoración chií que celebra los primeros cuarenta días después del aniversario del martirio del imán Al Husein, nieto del profeta Mahoma, y que es el más venerado de los doce imanes del credo chií.

Para la ocasión, cientos de miles de fieles visitan su mausoleo en Kerbala, ciudad donde el imán murió el 10 de muharram del año 680 d.C. a manos de las tropas del califa omeya Yazid (líder de la rama suní del islam), tras resistir diez días una ofensiva del califa contra la ciudad.

Cientos de fieles chiíes han muerto en los últimos diez años en Irak en atentados perpetrados por terroristas suníes durante esa conmemoración.

No obstante, las provincias meridionales de Irak, de mayoría chií, se han mantenido más o menos a salvo de la violencia en los últimos dos años pese a la proclamación de un califato en la mitad septentrional por parte del EI.

Más contenido de esta sección
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.