08 ago. 2025

Muere venezolano al intentar sabotear el sistema eléctrico, según Gobierno

Un hombre de 41 años murió electrocutado en la ciudad venezolana de Maracay, en el centro del país, mientras intentaba sabotear el sistema eléctrico, según informó este lunes el ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Luis Motta Domínguez, que calificó la acción de “hecho terrorista y vandálico”.

sabotaje.jpg

Muere venezolano al intentar sabotear el sistema eléctrico, según Gobierno. Foto: vtactual.

EFE


El ministro señaló que el hecho se produjo este lunes y que era parte de un “plan” para “cortar el servicio eléctrico, para después atacar el resto de los servicios públicos”.

El fallecido respondía al nombre de Carlos Simón Coto Sánchez.

Motta Domínguez responsabilizó a la oposición, y en particular al presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, de actos de este tipo que, afirmó, se producen en el marco de las protestas antigubernamentales para exigir la renuncia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Con el fallecimiento de este lunes, ya son 21 las personas que han muerto mientras intentaban sabotear el sistema eléctrico en diferentes puntos del país, según el balance ofrecido por el ministro.

Motta Domínguez denunció también la quema en Maracay de oficinas del organismo estatal de comunicaciones CANTV que, según detalló, dejó a 7.000 ciudadanos sin internet y a otros 12.000 sin línea telefónica.

La ciudad de Maracay ha vivido desde este lunes una ola de saqueos y violencia, después de un corte de calles convocado por la oposición para mostrar su rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente convocada por Maduro para elaborar una nueva Carta Magna.

Más de doscientas personas fueron detenidas por su participación en destrozos y pillajes, y decenas de comercios fueron saqueados, según las autoridades de esa región.

Venezuela vive desde hace casi tres meses una ola de manifestaciones en contra y a favor del Gobierno que han terminado a menudo en hechos violentos que se han cobrado la vida de al menos 76 personas, según la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.