21 may. 2025

Muere en Sudáfrica la política y activista Winnie Mandela a los 81 años

La política y activista Winnie Madikizela-Mandela, segunda esposa del ex presidente sudafricano Nelson Mandela, falleció este lunes a los 81 años, según confirmó su familia.

Mandela.jpg

La política y activista Winnie Madikizela-Mandela luchó contra el apartheid. Foto: EFE.

EFE

“Con profunda tristeza queremos comunicar que Winnie Madikizela-Mandela falleció este lunes 2 de abril en el hospital Netcare Milpark de Johannesburgo, Sudáfrica”, informó el portavoz de la familia Mandela, Víctor Dlamini, en un comunicado.

Madikizela-Mandela (Bizana, Cabo Oriental, 1936-2018) falleció “tras una larga enfermedad” que la hizo ir y venir del hospital desde principio de año y por la que ha “sucumbido pacíficamente en las primera horas de la tarde del lunes”, rodeada de su familia.

La reconocida activista sufría una infección en los riñones, por la que fue hospitalizada y dada de alta el pasado 20 de enero.

“Madikizela-Mandela fue uno de los grandes iconos de la lucha contra el apartheid”, alegó la familia, que se declaró “profundamente agradecida” con su figura.

La familia precisará próximamente los detalles sobre el funeral y actos de conmemoración.

Winnie y Nelson Mandela se separaron en 1992, dos años después de la salida de “Madiba” de la cárcel -tras 27 años preso- y dos años antes de que él se convirtiera en el primer presidente negro de Sudáfrica.
Se conocieron en 1957 y contrajeron matrimonio en 1958, y su divorcio se hizo efectivo en 1996.

En 1994, tras las primeras elecciones democráticas, Madikizela-Mandela fue nombrada diputada y viceministra de Arte y Cultura.

Y ha sido diputada desde entonces, a pesar de las pocas apariciones en los últimos años.

Actualmente, Madikizela-Mandela continúa siendo una figura de referencia dentro del Congreso Nacional Africano (CNA), gobernante en Sudáfrica desde las primeras elecciones democráticas, tras el fin del apartheid, en las que se alzó con la victoria su ex marido (1994).

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.