03 nov. 2025

Muere en Sudáfrica la política y activista Winnie Mandela a los 81 años

La política y activista Winnie Madikizela-Mandela, segunda esposa del ex presidente sudafricano Nelson Mandela, falleció este lunes a los 81 años, según confirmó su familia.

Mandela.jpg

La política y activista Winnie Madikizela-Mandela luchó contra el apartheid. Foto: EFE.

EFE

“Con profunda tristeza queremos comunicar que Winnie Madikizela-Mandela falleció este lunes 2 de abril en el hospital Netcare Milpark de Johannesburgo, Sudáfrica”, informó el portavoz de la familia Mandela, Víctor Dlamini, en un comunicado.

Madikizela-Mandela (Bizana, Cabo Oriental, 1936-2018) falleció “tras una larga enfermedad” que la hizo ir y venir del hospital desde principio de año y por la que ha “sucumbido pacíficamente en las primera horas de la tarde del lunes”, rodeada de su familia.

La reconocida activista sufría una infección en los riñones, por la que fue hospitalizada y dada de alta el pasado 20 de enero.

“Madikizela-Mandela fue uno de los grandes iconos de la lucha contra el apartheid”, alegó la familia, que se declaró “profundamente agradecida” con su figura.

La familia precisará próximamente los detalles sobre el funeral y actos de conmemoración.

Winnie y Nelson Mandela se separaron en 1992, dos años después de la salida de “Madiba” de la cárcel -tras 27 años preso- y dos años antes de que él se convirtiera en el primer presidente negro de Sudáfrica.
Se conocieron en 1957 y contrajeron matrimonio en 1958, y su divorcio se hizo efectivo en 1996.

En 1994, tras las primeras elecciones democráticas, Madikizela-Mandela fue nombrada diputada y viceministra de Arte y Cultura.

Y ha sido diputada desde entonces, a pesar de las pocas apariciones en los últimos años.

Actualmente, Madikizela-Mandela continúa siendo una figura de referencia dentro del Congreso Nacional Africano (CNA), gobernante en Sudáfrica desde las primeras elecciones democráticas, tras el fin del apartheid, en las que se alzó con la victoria su ex marido (1994).

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.