06 nov. 2025

Muere niño al que le extirparon tumor facial de 4,5 kilos

El niño cubano de 14 años al que le extirparon en un hospital de Miami un tumor facial benigno de 4,5 kilogramos falleció por insuficiencia renal y pulmonar días después de la operación, informó este domingo un medio local.

cirugia-.jpg

A pesar del éxito de la cirugía, el menor falleció el pasado viernes, según el diario El Nuevo Herald. Foto: telemundo.

EFE


Emanuel Zayras, de Villa Clara, localidad del centro de Cuba, fue operado hace más de una semana en el Holtz Children’s Hospital, división pediátrica del centro médico Jackson Memorial, y en donde tras una intervención de 12 horas el equipo de cirujanos logró extirparle el tumor del tamaño de una pelota de baloncesto.

A pesar del éxito de la cirugía, el menor falleció el pasado viernes, según el diario El Nuevo Herald.

Robert Marx, jefe de cirugía oral y maxilofacial de UHealth, Sistema de Salud de la Universidad de Miami, confirmó la noticia en un comunicado publicado la tarde del viernes en redes sociales.

“Después de visitar a Emanuel anoche y observar un rayo de esperanza por los reflejos pupilares y el tono muscular facial, esta mañana me informaron de que empeoraba gravemente. Su condición se ha deteriorado con insuficiencia renal y pulmonar”, señaló el especialista, uno de los pocos médicos en Estados Unidos capaz de operar tumores de tamaño extremo.

Marx indicó que la familia del menor ha estado de acuerdo en donar el cuerpo para investigaciones, con la “esperanza de aprender más acerca de esta rara enfermedad y ayudar a las personas de todo el mundo que sufren por ella”.

Emanuel Zayras nació con un displasia fibrosa poliostótica, una afección que reemplaza zonas óseas con tejido fibroso.

Este trastorno le afectó en extremidades y en el cráneo desde los 2 años, pero a partir de los 11 un bulto al lado de la nariz empezó a crecer de forma excesiva, lo que dificultaba la respiración y alimentación del menor hasta provocarle una desnutrición extrema.

Este caso tuvo dos precedentes, el de la joven haitiana Marlie Casseus y el de la vietnamita Lai Thi Dao, ambas con tumores faciales de 7 kilogramos, que en 2008 fueron operadas por el mismo doctor.

El menor cubano llegó a Miami para la intervención junto a sus padres, Noel Zayas y Melvis Vizaino, gracias a una visa humanitaria, y logró reunir los fondos gracias al respaldo de varios benefactores que sumaron su ayuda en una campaña de recaudación por internet.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.