20 ago. 2025

Muere “Miss Susie”, la mujer más longeva del mundo con 116 años

Susannah Mushatt Jones, la mujer estadounidense que ostentaba el título de persona más longeva del mundo, falleció este jueves a los 116 años y 311 días en un centro geriátrico de Nueva York, según informan este viernes medios locales.

ancianalongevs116fdb.jpg

Muere en Nueva York “Miss Susie”, la mujer más longeva del mundo con 116 años. Foto: www.noticias24.com.

EFE


“Miss Susie”, como era conocida entre sus familiares y amigos, era la última persona estadounidense nacida en el siglo XIX, según confirmó el Grupo de Investigación de Gerontología de Estados Unidos, que verificó su fecha de nacimiento el 6 de julio de 1899.

La mujer llevaba más de tres décadas viviendo en un centro para ancianos en el condado de Brooklyn, donde falleció en la noche del jueves diez días después de caer enferma, según explicó la cadena de televisión NBC.

Nacida en una granja a las afueras de Montgomery, en el estado sureño de Alabama, Jones se trasladó en 1922 a Nueva Jersey y un año después a la ciudad de Nueva York, donde se ganó la vida como ama de llaves y niñera.

“Miss Susie” tuvo diez hermanos, todos ya fallecidos, y tenía un centenar de sobrinos, incluida Lois Judge, quien el año pasado contó que el secreto de su tía para una vida tan larga es que no fumaba, no tomaba alcohol y, al parecer, tampoco era amiga de las fiestas.

Jones se había convertido en la persona más longeva del mundo en junio del año pasado, cuando falleció la también estadounidense Jeralean Talley, que llegó a vivir 116 años y 25 días, y ahora encabeza la lista la italiana Emma Morano.

Según el Grupo de Investigación de Gerontología, Morano nació el 29 de noviembre de 1899 en el municipio piamontés de Civiasco, norte de Italia, en una familia de personas longevas ya que su madre y su tía superaron los 90 años y su hermana llegó al centenario.

Con el fallecimiento de “Miss Susie”, la personas más longeva de Estados Unidos pasa a ser Goldie Michelson, una mujer de 113 años originaria de Rusia, que nació el 8 de agosto de 1902 y vive en el estado de Massachusetts.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.