01 nov. 2025

Muere a los 98 años el compositor y pianista argentino de tango Mariano Mores

El compositor, pianista y director de orquesta de tango argentino Mariano Mores falleció este miércoles a los 98 años, informaron fuentes oficiales.

Mores.jpg

Mores era uno los músicos más prolíficos del tango en Argentina. Foto: lagaceta.com.ar.

EFE.

“Adiós ABUELO querido!!!! Te voy a extrañar mucho!!, pero tu recuerdo y tu música estarán siempre en mí. Gracias por tu ejemplo de Vida. Q.E.P.D”, afirmó su nieto Gabriel en la red social Facebook.

Embed

El pianista, coautor de tangos como Cuartito azul, Uno, Cristal y Cafetín de Buenos Aires, era uno los músicos más prolíficos del tango en Argentina y con gran prestigio internacional.

Mores se inició, cuando aún no había cumplido 18 años, como segundo pianista en la mítica orquesta del argentino Francisco Canaro y, desde entonces, le puso música a multitud de temas, en unión con otros grandes poetas del tango, como Enrique Santos Discépolo, Homero Manzi y Enrique Cadícamo.

El músico se definía como un “tanguero conservador” y afirmaba que no le convencía la fusión del tango con otros ritmos, como han hecho varios rockeros.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.