05 nov. 2025

Movimiento político presentará precandidaturas

Las precandidaturas para los principales cargos electivos del Departamento Central del Movimiento La Patria Primero, que forma parte de la concertación Frente Guasu, serán presentadas este lunes, a las 07.30, en la Manzana de la Rivera.

La Patria Primero.jpg

El Movimiento La Patria Primero presentará este lunes las precandidaturas a cargos electivos por el Departamento Central

El senador Fernando Lugo, principal líder del movimiento, anunciará las principales candidaturas para la Cámara de Diputados, la Junta Departamental y la Gobernación por Central, en alianza con el partido País Solidario y otras fuerzas sociales y políticas departamentales, así como autoridades políticas y referentes nacionales.

El anuncio se realizará en coincidencia con una fecha histórica nacional, el 23 de octubre, en las instalaciones de “Casa Clari”, sito en las calles Paraguayo Independiente y Ayolas de la ciudad de Asunción.

Según la agrupación, la nueva opción política tiene una perspectiva nacionalista y humanista, y buscará fortalecer la identidad de las raíces y la cultura paraguaya, así como convertir la política en una herramienta para alcanzar el bien común de la gente.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.