04 nov. 2025

Morales felicita a Venezuela por participación en elección de constituyentes

El presidente de Bolivia, Evo Morales, felicitó “al pueblo venezolano” por su participación en la elección para una Asamblea Constituyente impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro y afirmó que Venezuela “es la punta de lanza contra el imperio”.

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

EFE

“Felicitamos al pueblo venezolano por su participación democrática en la elección de la Asamblea Constituyente”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.

Según el gobernante, que es aliado de Maduro, “la vocación democrática del pueblo garantiza la unidad y soberanía de Venezuela, demostrando que el voto puede más que las balas”.

“Venezuela es la punta de lanza contra el imperio. La soberanía y dignidad están en la conciencia del pueblo y en el poder de la democracia”, agregó.

Por su parte, la Cancillería boliviana emitió un comunicado en el que expresa “su reconocimiento y congratulaciones al pueblo venezolano” que participó en la elección de constituyentes.

“Bolivia hace votos para que este Órgano legítimo y democrático se constituya en un espacio de diálogo y reconciliación entre los venezolanos y las venezolanas, que permita al hermano país alcanzar su desarrollo pleno y prosperidad en un marco de paz y justicia social”, indica el comunicado.

También hizo un llamado a la comunidad internacional “a respetar el proceso democrático” en Venezuela, en el que, según la Cancillería boliviana, “únicamente los ciudadanos y las ciudadanas de ese país pueden definir su futuro en la Asamblea Constituyente”.

Morales criticó el domingo a los gobiernos de Colombia, México y Panamá por su anuncio de que desconocerán los resultados de la votación convocada por el Gobierno de Maduro y ha afirmado insistentemente en los últimos días que EE.UU. busca intervenir Venezuela para adueñarse de su petróleo.

Las elecciones se llevaron a cabo en medio de protestas que se saldaron con diez fallecidos, según la Fiscalía, y al menos 14 según fuentes de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

La MUD se negó a participar en este proceso que consideró fraudulento y en el que intervinieron 8 millones de venezolanos, el 41,53 % del censo electoral, según el primer balance oficial.

Venezuela vive una oleada de protestas desde el pasado 1 de abril en medio de un clima de crispación social y política que ha dejado 119 fallecidos, cientos de heridos y casi 5.000 detenidos.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.