06 ago. 2025

MOPC recurre a la Corte tras dictamen de Contraloría sobre APP del Aeropuerto

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recurrirá a la Corte Suprema de Justicia para saber si es o no vinculante el dictamen sobre la APP del Aeropuerto, emitido por la Contraloría General de la República, institución que recomendó la cancelación del proceso licitatorio.

gimenez gaona.PNG

El ministro de Obras, Ramón Jiiménez Gaona. Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Obras, Ramón Giménez Gaona, anunció que se presentará este martes una acción de certeza constitucional ante la Corte Suprema de Justicia en relación con el proceso licitatorio, vía alianza público privada (APP), del Aeropuerto.

La cartera estatal quiere saber sobre la capacidad que tiene la Contraloría General de la República (CGR) de emitir una opinión sobre un tema específico y que sea vinculante en un proceso.

PODÉS LEER:APP Aeropuerto: MOPC no cancelará proceso y aceleraría la adjudicación

Fuentes del Poder Ejecutivo comentaron que la intención del presidente Horacio Cartes es adjudicar las obras del aeropuerto al consorcio encabezado por Sacyr, el oferente que es considerado el virtual ganador.

La compañía española tiene antecedentes desfavorables en otros países y, para la Contraloría, ese factor también fue fundamental a la hora de dar su dictamen.

ES VINCULANTE. El contralor general de la República, Enrique García, fue categórico al afirmar que las recomendaciones y dictámenes emitidos por la institución son de cumplimiento obligatorio de acuerdo a la Ley 276, que establece la Carta Orgánica de la CGR.

“Para nosotros no hay necesidad de una certeza constitucional sobre el carácter vinculatorio del dictamen de la Contraloría, pero entendemos que el MOPC recurre a la Sala Constitucional de la Corte porque tiene esa necesidad”, destacó el funcionario a la emisora 780 AM.

MÁS SOBRE TEMA: “Contraloría se ratifica en que la APP del Aeropuerto tiene que cancelarse

García recordó que el órgano a su cargo fue diseñado para la fiscalización y control del uso de los recursos públicos.

Así también, mencionó que lo mejor para el país hubiese sido que se revierta el proceso y se realice la precalificación para la modernización del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, mediante la APP.

Más contenido de esta sección
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.