02 nov. 2025

MOPC recurre a la Corte tras dictamen de Contraloría sobre APP del Aeropuerto

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recurrirá a la Corte Suprema de Justicia para saber si es o no vinculante el dictamen sobre la APP del Aeropuerto, emitido por la Contraloría General de la República, institución que recomendó la cancelación del proceso licitatorio.

gimenez gaona.PNG

El ministro de Obras, Ramón Jiiménez Gaona. Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Obras, Ramón Giménez Gaona, anunció que se presentará este martes una acción de certeza constitucional ante la Corte Suprema de Justicia en relación con el proceso licitatorio, vía alianza público privada (APP), del Aeropuerto.

La cartera estatal quiere saber sobre la capacidad que tiene la Contraloría General de la República (CGR) de emitir una opinión sobre un tema específico y que sea vinculante en un proceso.

PODÉS LEER:APP Aeropuerto: MOPC no cancelará proceso y aceleraría la adjudicación

Fuentes del Poder Ejecutivo comentaron que la intención del presidente Horacio Cartes es adjudicar las obras del aeropuerto al consorcio encabezado por Sacyr, el oferente que es considerado el virtual ganador.

La compañía española tiene antecedentes desfavorables en otros países y, para la Contraloría, ese factor también fue fundamental a la hora de dar su dictamen.

ES VINCULANTE. El contralor general de la República, Enrique García, fue categórico al afirmar que las recomendaciones y dictámenes emitidos por la institución son de cumplimiento obligatorio de acuerdo a la Ley 276, que establece la Carta Orgánica de la CGR.

“Para nosotros no hay necesidad de una certeza constitucional sobre el carácter vinculatorio del dictamen de la Contraloría, pero entendemos que el MOPC recurre a la Sala Constitucional de la Corte porque tiene esa necesidad”, destacó el funcionario a la emisora 780 AM.

MÁS SOBRE TEMA: “Contraloría se ratifica en que la APP del Aeropuerto tiene que cancelarse

García recordó que el órgano a su cargo fue diseñado para la fiscalización y control del uso de los recursos públicos.

Así también, mencionó que lo mejor para el país hubiese sido que se revierta el proceso y se realice la precalificación para la modernización del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, mediante la APP.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.