09 ago. 2025

MOPC realiza reparación provisoria del puente caído en San Pedro

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la reparación provisoria del puente caído en el tramo Barrio San Pedro-Luz Bella que dejaba aislada a varias comunidades. Para la institución estatal la prioridad es garantizar la transitabilidad en la zona.

MOPC.PNG

Máquinas del MOPC trabajan en la zona del puente que cedió por el fuerte raudal. Foto: Gentileza

Funcionarios de la cartera de Obras trabajaron durante el fin de semana para reparar provisoriamente el puente de alcantarilla celular que cedió el pasado viernes por causa de las lluvias en el distrido de Guayaibí, departamento de San Pedro.

Comunidades como Luz Bella, Colonia Amistad, 3 de Oro y Arroyo Morotĩ, del distrito de Guayayibí, quedaron sin vías de comunicación terrestre.

El MOPC informó que la estructura cedió debido a la insuficiencia del drenaje, que obligará a hacer un estudio hidráulico debido a que no es un cauce permanente.

La obra que estaba a punto de terminarse está a cargo de la empresa constructora DC Ingeniería.

Además, señala que se analizará el contrato existente para determinar penalizaciones, reconstrucción total a costa de la empresa contratista, descuentos para cubrir los gastos ocasionados e invertidos por el Ministerio para restituir el tráfico y otras acciones que pudiera habilitar el contrato.

Hace algunos meses el puente fue reparado cuando el alcantarillado fue llevado por la correntada, pero no se tuvo en cuenta que la naciente de agua se convierta en un poderoso arroyo en días de lluvia.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.