09 oct. 2025

Montevideo, a favor de multas por no limpiar heces de mascota, dice encuesta

El 72 % de los ciudadanos de Montevideo afirma que se debe controlar y multar a quienes no cumplan con la obligatoriedad de limpiar las heces de su mascota en la vía pública, según datos de una encuesta divulgada este viernes por la Intendencia Municipal de la capital uruguaya.

mascota.JPG

Mascotas desfilarán este sábado sobre la calle Palma de Asunción. | Foto: Archivo UH

EFE.

Por contra, el 23% piensa que se debe controlar sin multar y el 1% no opina al respecto.

En cuanto a la imposición de que cada persona limpie las heces de sus perros de la vía pública, el 96 % opinó que debe existir esa obligatoriedad.

A finales de octubre, el Gobierno capitalino lanzó una campaña sobre “tenencia responsable de animales” para informar sobre la normativa vigente y las sanciones previstas en casos como dejar a un perro en un espacio público sin correa o bozal; que el animal entre a un parque infantil; o que no se limpien sus heces en la calle.

Mes y medio después, las autoridades realizaron una encuesta para conocer la opinión de los ciudadanos sobre esta normativa.

Otros resultados destacan que el 86 % de los montevideanos piensa que debe ser obligatorio el uso de correa en las calles, el 10 % que no debe serlo y un 4 % no sabe o no contesta.

Entre quienes piensan que debe ser obligatorio el uso de la correa, el 57 % afirma que se debe controlar y multar, el 27 % que se debe controlar sin multar y el 2 % restante no sabe o no contesta.

Sobre si debe ser obligatorio el uso del bozal en la vía pública para perros peligrosos, el 75 % afirma que sí, el 20 % que no debe ser obligatorio y el 5 % que no sabe o no contesta.

De ese 75 % que piensa que el uso del bozal debe ser obligatorio, el 59 % cree que se debe controlar y multar, el 15 % que se debe controlar sin multar y el 2 % no sabe o no contesta.

Para la realización de la encuesta, que estuvo a cargo de la empresa Equipos Consultores, fueron entrevistadas 359 personas de 18 años en adelante en distintas zonas urbanas de Montevideo entre los días 1 y 10 de diciembre.

El margen de error esperado para una muestra de 359 casos es de más/menos 5,17 %, considerando un intervalo de confianza del 95 %, según el comunicado oficial de la Intendencia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.