11 jul. 2025

Montevideo, a favor de multas por no limpiar heces de mascota, dice encuesta

El 72 % de los ciudadanos de Montevideo afirma que se debe controlar y multar a quienes no cumplan con la obligatoriedad de limpiar las heces de su mascota en la vía pública, según datos de una encuesta divulgada este viernes por la Intendencia Municipal de la capital uruguaya.

mascota.JPG

Mascotas desfilarán este sábado sobre la calle Palma de Asunción. | Foto: Archivo UH

EFE.

Por contra, el 23% piensa que se debe controlar sin multar y el 1% no opina al respecto.

En cuanto a la imposición de que cada persona limpie las heces de sus perros de la vía pública, el 96 % opinó que debe existir esa obligatoriedad.

A finales de octubre, el Gobierno capitalino lanzó una campaña sobre “tenencia responsable de animales” para informar sobre la normativa vigente y las sanciones previstas en casos como dejar a un perro en un espacio público sin correa o bozal; que el animal entre a un parque infantil; o que no se limpien sus heces en la calle.

Mes y medio después, las autoridades realizaron una encuesta para conocer la opinión de los ciudadanos sobre esta normativa.

Otros resultados destacan que el 86 % de los montevideanos piensa que debe ser obligatorio el uso de correa en las calles, el 10 % que no debe serlo y un 4 % no sabe o no contesta.

Entre quienes piensan que debe ser obligatorio el uso de la correa, el 57 % afirma que se debe controlar y multar, el 27 % que se debe controlar sin multar y el 2 % restante no sabe o no contesta.

Sobre si debe ser obligatorio el uso del bozal en la vía pública para perros peligrosos, el 75 % afirma que sí, el 20 % que no debe ser obligatorio y el 5 % que no sabe o no contesta.

De ese 75 % que piensa que el uso del bozal debe ser obligatorio, el 59 % cree que se debe controlar y multar, el 15 % que se debe controlar sin multar y el 2 % no sabe o no contesta.

Para la realización de la encuesta, que estuvo a cargo de la empresa Equipos Consultores, fueron entrevistadas 359 personas de 18 años en adelante en distintas zonas urbanas de Montevideo entre los días 1 y 10 de diciembre.

El margen de error esperado para una muestra de 359 casos es de más/menos 5,17 %, considerando un intervalo de confianza del 95 %, según el comunicado oficial de la Intendencia.

Más contenido de esta sección
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.