El uso indiscriminado de audífonos para escuchar música a intenso volumen durante todo el día, como por ejemplo cuando se hace ejercicios, se camina por la calle o simplemente escuchar música acostados es una práctica que está generando lesiones auditivas no solo en adolescentes también en adultos.
La peligrosa moda de escuchar música a todo volumen con auriculares está generando futuros adultos con problemas de audición o sordera, advirtió el doctor Ta Liu, otorrinolaringólogo del Hospital de Clínicas de San Lorenzo. La prolongada exposición a los sonidos fuertes pasa la factura con los años dejando secuelas auditivas.
“La exposición a ruidos intensos puede ocasionar pérdida auditiva a largo plazo. Y a mediano plazo dependiendo del tipo de intensidad a la que haya estado expuesto. La dolencia se llama daño auditivo inducido por ruido, a la cual se exponen los jóvenes, no solo cuando usan auriculares también cuando acuden a conciertos o a una discoteca en la que escuchan música muy fuerte”, relató el doctor Liu.
¡ATENCIÓN! La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 1.100 millones de adolescentes y jóvenes corren el riesgo de sufrir pérdida de audición por el uso nocivo de aparatos de audio personales, como teléfonos inteligentes, y por la exposición a niveles sonoros dañinos en lugares de ocio ruidosos, como clubes nocturnos, bares y eventos.
No escuchar la melodía a más de 70 decibeles para prevenir daños auditivos es la recomendación del otorrino Liu.
Con el tiempo las células sensoriales se dañan y producen una pérdida irreversible de la audición, advirtió. “En esa estimulación intensa, las células empiezan a dañarse y una vez dañadas no hay manera de repararlos”.
Tomarse una pausa de quince minutos después de escuchar a todo volumen durante dos horas es recomendable para evitar daños auditivos. “No excederse en el tiempo. Si se usa a alta intensidad debe tener en cuenta que puede ocurrir esto (daños auditivos o sordera)”. Una audiometría convencional no logra detectar las primeras lesiones al oído, solo cuando hay un avance irreversible.
“No vamos a ver en un adolescente en sí, sino que ya probablemente en sus 40 años. Cada vez hay más pacientes más jóvenes que usan audífonos para recuperar la audición”, expresa.
Muchas personas de todas las edades consultan por daños auditivos en el Servicio de Otorrinolaringología en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo.