06 may. 2025

Ministros centroamericanos de Salud se reunirán en Honduras por virus de Zika

Los ministros de Salud de Centroamérica se reunirán este miércoles en Honduras para tratar sobre la propagación del virus del Zika en la región, que ya afectó a unas 18.778 personas, informó escuetamente una fuente oficial.

zika honduras.jpg

En Honduras ya se registraron más de 11 mil casos confirmados de zika. Foto: laprensa.hn

EFE

La reunión será instalada por el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, indicó la Casa Presidencial de Tegucigalpa, sin precisar más detalles.

Panamá reportó este miércoles 60 casos, Nicaragua 66, 2 importados en Costa Rica, 112 en Guatemala y 7.138 en El Salvador, según fuentes oficiales.

En Honduras, de acuerdo con las autoridades sanitarias, entre diciembre de 2015 y el pasado día 15 se habían registrado más de 11.400 casos de zika.

El viceministro de Salud hondureño, Francis Contreras, dijo entonces que los 8,5 millones de habitantes que tiene Honduras, están expuestos “a sufrir esta enfermedad” que es transmitida por el mosquito “Aedes aegypti”, el mismo causante del chikunguña y el dengue.

Las autoridades de Salud de Honduras también registraron 40 casos del síndrome Guillain-Barré que ataca el sistema nervioso, en algunos puede ocasionar debilidad muscular y que posiblemente está relacionado con el virus del Zika.

Más contenido de esta sección
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.