04 may. 2025

Ministerios claves generan opiniones divididas en credibilidad ciudadana

Casi la mitad de los consultados califican como creíbles a los ministerios de Hacienda, Educación y Obras Públicas. Otro porcentaje similar de los encuestados desaprueba a estas instituciones.

hacie.JPG

Fachada del Ministerio de Hacienda | Foto: ÚH Archivo

Tres de los ministerios más importantes para el desempeño del Gobierno arrojaron resultados dispares ante la consulta de si la gente los considera creíbles.

La encuesta realizada por la consultora CIES demuestra que las opiniones están divididas en torno a las gestión de los ministerios de Hacienda, Educación y Obras Públicas.

El Ministerio de Hacienda, que maneja las finanzas de todas las instituciones públicas a través del Presupuesto General de la Nación, tiene un 48.9% de gente que no lo ve creíble, contra el mismo porcentaje de aceptación.

Tiene como principal cuestionamiento la falta de transferencia de los rubros establecidos por el Presupuesto.

Ello a raíz de la baja recaudación, tanto en Aduanas como en la Secretaría de Estado de Educación.

Esa queja es principalmente de los gobiernos descentralizados, es decir, las municipalidades y las gobernaciones.

También se le cuestiona el acelerado endeudamiento.

Otro ministerio que genera opiniones encontradas a la hora de su evaluación es el de Educación y Cultura.

El 48,1% de los consultados no lo considera creíble, mientras que el 49,4% lo califica como creíble.

Embed


Paros y protestas. El MEC tiene cuestionamientos en diferentes frentes.

Por un lado los diferentes gremios de docentes organizan periódicos paros y marchas de protesta en pos de una mejora salarial sustancial y de otras mejoras laborales.

El otro frente es el estudiantil que se manifestó con tal fuerza a mitad de año que logró la remoción de la ministra Marta Lafuente, siendo reemplazada por Enrique Riera, quien proviene del campo político.

También se le cuestiona al MEC el manejo de los fondos que Hacienda le destina, así como el estado edilicio deplorable de muchas instituciones a su cargo.

Finalmente, Obras Públicas tiene un 47,9% de gente que no la considera creíble, contra un 50,9% que sí la califica en forma positiva.

Duda. A esta cartera se le critica la cantidad de obras que estuvieron paradas por mucho tiempo, así como las adjudicaciones y concesiones polémicas tales como la otorgada a Tape Porã para el mantenimiento y la duplicación de la ruta 7. La obra fue adjudicada a una empresa vinculada al padre del ministro Ramón Jiménez Gaona.

La Cancillería tiene un 51,4% de credibilidad contra el 40,4% de no credibilidad. Por otra parte, el Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene el 51,1 de gente que los considera creíble, y 41,4% que no lo aprueba.

El Ministerio de Industria y Comercio tiene índices parecidos al del MAG, con 51,1% de aceptación y 42,9% de gente que lo rechaza.

Embed