13 may. 2025

Militares denuncian que no cobran el plus por misión en Haití

Suman y siguen las denuncias de casos de corrupción al interior de las Fuerzas Armadas. Esta vez, la Coordinadora de Familiares de las Fuerzas Públicas comunicó al Congreso que efectivos militares no están cobrando el plus correspondiente al servicio que brindan en la misión de las Naciones Unidas en Haití.

Operación.  Los  militares que cumplen misión en Haití no están percibiendo el plus salarial.

Operación. Los militares que cumplen misión en Haití no están percibiendo el plus salarial.

Nelly Cortesi, coordinadora de los familiares de los efectivos militares, remitió una nota al titular del Senado, Roberto Acevedo, en donde expone que los personales militares desplegados en el exterior a fin de cumplir la misión de paz no están percibiendo el salario establecido por las Naciones Unidas, en compensación a ese servicio desde hace más de 6 meses.

“Los mismos están pasando necesidades propias de dicha misión. Muchos de los familiares de estos personales deben sortear apremios económicos, préstamos, endeudamiento, a fin de realizar giros de dinero para solventar gastos de estadía, gastos que sus respectivos salarios en dicha misión deberían cubrir”, apuntó.

La Coordinadora solicitó una copia autenticada del memorando de entendimiento entre las NNUU y FFAA.

leyes militares. Por otra parte, en la Cámara de Senadores, nuevamente se pronunciaron sobre la falta de publicación de las leyes militares y las denuncias de casos de corrupción en las FFAA. Fue convocado el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Gonzaga Garcete, quien no acudió a un primer llamado. El senador Adolfo Ferreiro consideró que una ley no publicada no tiene vigencia ni es obligatoria. Paraguay podría ser sancionado internacionalmente por la aplicación de leyes no vigentes lo cual violan los DDHH.