31 jul. 2025

Miles de personas se manifiestan en Milán en solidaridad con los inmigrantes

Miles de personas se manifestaron este sábado por las calles de Milán, en el norte de Italia, bajo el lema “20 de mayo sin muros” para expresar su solidaridad a los inmigrantes, en una iniciativa inspirada en la pasada marcha organizada en Barcelona a favor de la acogida de refugiados.

Inmigrantes Milán.jpg

Inmigrantes africanos en la ciudad de Milán, Italia | EFE

EFE

Los organizadores aseguraron que reunieron a cerca 100.000 personas en esta manifestación propuesta por el concejal milanés de Bienestar social, Pierfrancesco Majorino, con el apoyo de asociaciones y organizaciones no gubernamentales.

Se trata de una jornada “para pedir una sociedad plural contra la lógica de los muros que fomentan el miedo” y “a favor de las decisiones que pongan en el centro la integración y la convivencia”, explicaron los organizadores.

En la marcha participaron el alcalde de Milán, Beppe Sala; el presidente del Senado italiano, Piero Grasso, y otros políticos, como Gianluigi Bersani o Massimo D’Alema, quienes recientemente abandonaron el Partido Demócrata (PD) que gobierna el país.

A la cabeza de la manifestación se encontraban 200 refugiados que se alojan en uno de los centros de acogida y un centenar de niños de escuelas milanesas.

El regidor de Milán, del PD, explicó que quiere ser un “alcalde de una ciudad que piensa en crecer cada día y ser cada día más bonita, pero esto no puede suceder sin solidaridad”, explicó.

En la manifestación también hubo algunos momentos de tensión debido a la presencia de grupos que criticaron al Pd y al ministro del Interior, Marco Minniti.

La iniciativa ha sido duramente criticada por la derechista y xenófoba Liga Norte, que alegaba además el suceso de ayer, cuando un italiano de padre tunecino agredió a dos agentes de la policía con un cuchillo en la estación de Milán.

Los investigadores están analizando si el detenido, que había sido arrestado en el pasado por problemas de trafico de drogas, hubiera podido radicalizarse durante una de sus visitas a Túnez.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.