07 may. 2025

Miles de personas marchan en Barcelona contra la declaración de independencia

Miles de personas se manifiestan en el centro de Barcelona en contra de la declaración de independencia realizada el viernes pasado por el Parlamento de esa región y en favor de la unidad de España.

Cataluña marcha.jpg

Miles de personas se concentran en el Paseo de Gracia de Barcelona. Foto: EFE

EFE


“Todos somos Cataluña” es el lema de esa marcha organizada por una entidad denominada Sociedad Civil Catalana (SCC) y en la que participan dirigentes de Ciudadanos (liberales), PSC (socialistas) y PPC (centroderecha).

Esos tres grupos abandonaron el hemiciclo catalán el viernes antes de la votación de la resolución sobre la independencia de Cataluña.

Horas después el Consejo de Ministros del Gobierno español, previa autorización del Senado, decretó el cese de todo el Gabinete regional y la disolución del Parlamento autonómico, con la convocatoria de elecciones para el próximo 21 de diciembre.

En la cabecera de la manifestación figuran dirigentes políticos, incluida la ministra de española de Sanidad, la catalana Dolors Montserrat.

A lo largo del recorrido se ven numerosas banderas españolas, pero también catalanas y europeas, y hay cánticos de “viva España” y “viva Cataluña”.

Está previsto que al final de la manifestación tomen la palabra el exministro del PP Josep Piqué, el exministro socialista y expresidente del Parlamento Europea Josep Borrell y el exlíder del Partido Comunista Español, Paco Frutos.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.