17 nov. 2025

Miles de personas marchan en Barcelona contra la declaración de independencia

Miles de personas se manifiestan en el centro de Barcelona en contra de la declaración de independencia realizada el viernes pasado por el Parlamento de esa región y en favor de la unidad de España.

Cataluña marcha.jpg

Miles de personas se concentran en el Paseo de Gracia de Barcelona. Foto: EFE

EFE


“Todos somos Cataluña” es el lema de esa marcha organizada por una entidad denominada Sociedad Civil Catalana (SCC) y en la que participan dirigentes de Ciudadanos (liberales), PSC (socialistas) y PPC (centroderecha).

Esos tres grupos abandonaron el hemiciclo catalán el viernes antes de la votación de la resolución sobre la independencia de Cataluña.

Horas después el Consejo de Ministros del Gobierno español, previa autorización del Senado, decretó el cese de todo el Gabinete regional y la disolución del Parlamento autonómico, con la convocatoria de elecciones para el próximo 21 de diciembre.

En la cabecera de la manifestación figuran dirigentes políticos, incluida la ministra de española de Sanidad, la catalana Dolors Montserrat.

A lo largo del recorrido se ven numerosas banderas españolas, pero también catalanas y europeas, y hay cánticos de “viva España” y “viva Cataluña”.

Está previsto que al final de la manifestación tomen la palabra el exministro del PP Josep Piqué, el exministro socialista y expresidente del Parlamento Europea Josep Borrell y el exlíder del Partido Comunista Español, Paco Frutos.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.