11 nov. 2025

Miles de personas celebran los 250 años de Ybycuí

Una jornada festiva se vive este domingo en la ciudad de Ybycuí por la celebración de los 250 años de su fundación. Pobladores y visitantes de otras localidades acompañan y disfrutan de las diferentes actividades organizadas para conmemorar este histórico día.

torta.jpg

La torta de 250 metros realizada para festejar el aniversario de Ybycuí. Foto: Gentileza

“Es muy emocionante ver a gente de todas las edades limpiando las calles y preparando los papeles y globos”, relata Liza Giménez, una de las pobladoras de Ybycuí.

Miles de personas, entre pobladores y visitantes, disfrutan este domingo de las diferentes actividades organizadas para celebrar los 250 años de fundación.

La torta de 250 metros es una de las principales novedades, fue realizada por mujeres voluntarias y reposteras de la localidad. Otro de los atractivos es el asado preparado con aporte de los estancieros locales.

Se puede observar la presencia de personas en la avenida Bernardino Caballero, en el cerro San José y en el Centauro.

“Cuando las personas mayores cuentan la historia o parte de ella se siente el orgullo de nacer y vivir en Ybycuí”, expresó Giménez.

Embed

Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, fue fundada el 19 de marzo de 1767 y está a horas de cumplir su aniversario 250. Actualmente el distrito cuenta con una densidad poblacional de 24.780 habitantes.

Está situada a 123 km de la ciudad de Asunción y se puede llegar por la ruta 1 Mariscal Francisco Solano López hasta la ciudad de Carapeguá, donde se desvía con dirección a la ciudad que hoy festeja su aniversario fundacional.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.