29 jul. 2025

Miles de aborígenes conmemoran la invasión en el Día de Australia

La comunidad aborigen se manifestó hoy en Australia coincidiendo con la celebración del día nacional, que conmemora el desembarco europeo en el país, pero que la comunidad indígena recuerda como el “Día de la Invasión”.

635893853877761073w.jpg

Manifestantes protestan durante el Día de la Invasión. | Foto: EFE.

EFE

Los manifestantes recorrieron las calles de diversas ciudades del país en marchas en las que se mostraron banderas aborígenes y pancartas reclamando la soberanía de las tierras, y que culminaron con parlamentos de representantes de este colectivo.

Estos recordaron que la colonización europea de Australia supuso la muerte de miles de indígenas, denunciaron que persiste la falta de igualdad de derechos y reclamaron el cambio de fecha de la fiesta nacional.

"(Celebrar) En el día en el que invadieron la tierra de mi gente, es un acto de barbarie y debería cambiarse”, dijo la organizadora de la protesta en Hobart, Trudy Maluga, a la cadena ABC.

“Hoy no es día para bajar la cabeza por vergüenza o tristeza, es día para mantener nuestras cabezas altas. No hicimos nada malo ese día”, manifestó el organizador de la marcha en Brisbane, Bogaine Spearim.

Australia prevé decidir en referéndum en 2017 si reconoce a los aborígenes en la Constitución, que entró en vigor en 1901, pero que no hace referencia a los indígenas del continente y a los isleños del estrecho de Torres.

Este colectivo, que obtuvo el derecho a voto en una votación parecida en 1967, también ha logrado en los últimos años que la Justicia australiana le reconozca los derechos sobre varias tierras.

Cada 26 de enero los australianos celebran con diversos actos familiares y sociales el Día de Australia, que conmemora el desembarco de la primera flota británica en Port Jackson, en Sídney, en 1788.

Más contenido de esta sección
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.