20 ago. 2025

Mil médicos atienden a mexicanos para prevenir epidemias tras sismo

Más de 1.000 médicos atienden 1.900 localidades afectadas por el terremoto en el sureño estado de Oaxaca, donde implementan además medidas para evitar la proliferación de epidemias y enfermedades, informó este jueves la Secretaría de Salud.

terremoto en mexico, nuevo.PNG

Miles de personas perdieron sus casas a causa del sismo en México y un total de 90 personas perdieron la vida. Foto: Reuters.

EFE

“En la zona del siniestro laboran 1.125 profesionales de la salud entre médicos, paramédicos, odontólogos, psicólogos, epidemiólogos y expertos en el control de vectores, quienes están pendientes de las necesidades de las 1.900 localidades donde habitan más de 800.000" personas, indicó el Ministerio en un boletín.

Dichas localidades están en 41 municipios de Oaxaca ubicados en el Istmo de Tehuantepec, la zona más afectada por el sismo y donde fallecieron 78 personas a causa del terremoto de magnitud 8,2 en la escala de Richter del 7 de septiembre.

El secretario de Salud, José Narro, aseguró que hasta el momento las acciones preventivas y de saneamiento básico evitaron que se registren brotes de enfermedades.

En un recorrido por las comunidades de Oaxaca, Narro comentó a los pobladores que el Ministerio cuenta con el abasto necesario de medicamentos e insumos médicos para atender su salud.

Por ello, exhortó a que ante cualquier malestar acudan a los servicios médicos.

El titular de Salud detalló que se encuentran en operación 232 hospitales de primer y segundo nivel del Sistema Nacional de Salud.

De los 41 municipios afectados, en 15 de ellos se encuentran establecidos 39 refugios temporales, con una población de 10.758 personas.

“Para evitar la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades se han implementado acciones de nebulización en cuatro localidades donde han sido visitadas cerca de 1.300 viviendas y 885 depósitos tratados”, agregó el texto.

De acuerdo con el reporte de las consultas brindadas, entre los padecimientos más comunes que presenta la población se encuentran las infecciones respiratorias y diarreicas agudas, conjuntivitis, dermatosis y parasitosis.

Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que brigadas sanitarias supervisan la calidad del agua para consumo humano en las comunidades de Oaxaca y del suroriental estado de Chiapas, donde murieron 16 personas por el movimiento telúrico.

A los fallecidos en Oaxaca y Chiapas se le suman cuatro decesos en Tabasco, elevando a 98 el número de personas que perdieron la vida a causa de este sismo, el más potente desde 1932.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reunió la noche del miércoles con el sector empresarial y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, a fin de coordinar acciones de ayuda a los damnificados.

La Presidencia informó este jueves en un comunicado que en este encuentro los líderes del sector privado y social dijeron estar dispuestos a colaborar en la reconstrucción de las viviendas y de la infraestructura afectadas por el fenómeno natural.

“Si trabajamos en solidaridad y en conjunto con el sector privado, podremos actuar de manera mucho más expedita”, enfatizó Peña Nieto.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.