06 jun. 2024

Migrantes en Paraguay realizan fiesta de San Juan

Una importante cantidad de migrantes que fueron llegando y fijaron residencia en Paraguay ofrecerán una fiesta de San Juan con comida y bailes tradicionales tanto de los países participantes como nacionales. La cita es el próximo sábado.

colombia comidas

Colombia tendrá un stand con mucha alegría, arepas y tradiciones. Foto: Mariel Ovando.

El evento se realizará en la Parroquia de las Mercedes y Capellanía de los Migrantes, informó a ULTIMAHORA.COM el padre Jairo Guidini, encargado de la Capellanía de la Arquidiócesis.

“Todos los años hacemos este evento con comidas típicas y bailes típicos de Paraguay y otros países”, comentó. Agregó que este año se espera la participación de Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, entre otros.

Si bien será una fiesta de San Juan bastante tradicional en Paraguay, se cuenta con la colaboración de los extranjeros gracias al apoyo de embajadas y consulados que cuentan con representación diplomática en el país.

Embed

Todo lo recaudado será utilizado para la asistencia de los extranjeros que llegan hasta la parroquia pidiendo ayuda. Sin bien Guidini confirmó que no son muchas las personas que se acercan a diario, la mayoría solicita ayuda para trámites legales y sacar la ciudadanía permanente en Paraguay .

El objetivo de los expositores es acercar el sabor y la tradición misma de sus países a los paraguayos, sin olvidarse de los precios accesibles y la apertura para quienes quieran conocer más de cada vecino de la región.

Más contenido de esta sección
Las nuevas cédulas de identidad expedidas por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional ya viene con la constancia si la persona es donante de órganos. De esta manera, dan cumplimiento a una ley decretada en el 2012 que “dispone se inserte el grupo sanguíneo, la condición de donante voluntario de órganos o tejidos”.
Un grupo de personas se manifestó en la mañana de este jueves frente a la Fiscalía en San Lorenzo, Departamento Central, para exigir que la fiscala Lourdes Bobadilla lleve la investigación de una megaestafa por una playa de vehículos.
Víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner cuestionaron que un grupo pro-Israel pretende utilice la Plaza de los Desaparecidos, de Asunción, para sus movilizaciones, dado que ese lugar pertenece a los detenidos, perseguidos y asesinados por el dictador.
Un hombre de nacionalidad paraguaya habría abandonado un vehículo que transportaba 129 kilos de cocaína en el Puente de la Amistad, que une las localidades de Ciudad del Este y Foz de Iguazú.
Tatiana Espínola, la funcionaria indígena a la que maltrató y amenazó con echar el senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC), lamentó que la Cámara de Senadores no haya conseguido los votos para la amonestación ni la suspensión del legislador.
Este jueves se lanza la segunda edicion del libro Pa’i Oliva: Una vida en dos orillas en la Universidad Jesuítica del Paraguay, de Asunción, desde las 19:00.