05 nov. 2025

Microsoft mira a las consolas mientras Sony apuesta por los juegos

Sony y Microsoft llegan a la feria de videojuegos E3 con estrategias dispares: la apuesta de la japonesa son los grandes juegos y la realidad virtual, mientras que Xbox quiere plantar batalla con versiones evolucionadas de su consola.

636014523413714560w.jpg

El nuevo ID@Xbox es presentado en una rueda de prensa previo al comienzo de la feria E3. | Foto: EFE

EFE - Violeta Molina Gallardo

El foco de los grandes rivales de la industria del videojuego ha sido diametralmente opuesto en sus conferencias previas al arranque de la feria de videojuegos más importante del mundo.

Mientras el plato fuerte de Microsoft ha sido el anuncio de dos nuevas versiones de su consola Xbox One, Sony ha dedicado el grueso de su conferencia a mostrar las grandes superproducciones que llegarán a PlayStation 4 y a su casco de realidad virtual.

Con 40 millones de PS4 vendidas, la compañía japonesa es líder de la actual generación de consolas y Microsoft ha decidido mover ficha para dar impulso a Xbox One.

La tecnológica de Redmond ha anunciado hoy Project Scorpio, una consola compatible con la realidad virtual y con el juego en ultra alta definición que saldrá a la venta a finales de 2017: “Será la consola más potente jamás creada”, ha prometido el responsable de Xbox, Phil Spencer.

A más corto plazo, Microsoft pondrá a la venta en agosto Xbox One S, una versión más pequeña que la original -con más capacidad de almacenamiento, un precio de partida de 299 dólares y reproducción de vídeo en 4k- que le ayudará a aumentar su parque de consolas instaladas.

Por contra, del único hardware del que ha hablado Sony ha sido de su casco de realidad virtual, PlayStation VR, que se pondrá a la venta el próximo 13 de octubre a un precio de 399 dólares y que contará con un catálogo de 50 videojuegos antes de que termine el año.

Aunque la firma japonesa confirmó la semana pasada que trabaja en una nueva versión de PS4, aclaró que esta feria E3 no sería el lugar en el que desvelaría los detalles del proyecto. Dicho y hecho: los grandes juegos han sido los protagonistas absolutos de su evento.

La vuelta de “God of War”, la publicación en octubre de “The Last Guardian” y el anuncio de “Death Stranding”, el nuevo proyecto del creador de “Metal Gear”, Hideo Kojima, tras su marcha de Konami, ha sido lo más celebrado en el Shrine Auditorium de Los Ángeles.

Tras una ausencia de varios años, “God of War” vuelve a la palestra con el guerrero Kratos en la nieve, acompañado de su hijo y rodeado de dragones y criaturas extrañas.

Además de lo nuevo de Kojima, Sony ha desvelado otros dos videojuegos completamente inéditos: “Days Gone” -repleto de zombis- y “Detroit Become Human” -lo nuevo del estudio francés Quantic Dream-.

Este año, PlayStation no ha dedicado ni un minuto a los títulos independientes: ha volcado toda su energía en las grandes sagas y en producciones millonarias.

Para muestra, un botón: en el apartado de realidad virtual, los nombres propios asociados a PlayStation VR han sido “Resident Evil 7: Biohazard” ,"Batman Arkham VR”, “Final Fantasy XV” y “Star Wars Battlefront”.

La nota de color la ha puesto “Crash Bandicoot": Sony remasterizará esta franquicia clásica para PS4.

Aunque en la estrategia de Microsoft haya primado la potencia de la tecnología, la compañía también ha mostrado sus fortalezas en el terreno del software.

Los títulos exclusivos con los que quiere plantar cara a Sony en los próximos meses son “Gears of War 4", “Forza Horizon 3", “Recore”, “Dead Rising 4", “Scalebound”, State of Decay 2", “Sea of Thieves” y “Halo Wars 2".

Además, pretende potenciar las sinergías entre Xbox y Windows 10 y para ello ha creado Xbox Play Anywhere, un programa de compatibilidad de juegos entre su consola y los ordenadores personales que tengan instalado su sistema operativo.

El lunes, jornada previa al arranque hoy de la feria E3, también fue el día elegido por Ubisoft para enseñar sus cartas.

La editora francesa ha mostrado dos juegos inéditos: “Steep”, un título de deportes de montaña ambientado en un mundo abierto, y “Star Trek: Bridge Crew”, una experiencia galáctica de realidad virtual. Además, ha anunciado que “Watch Dogs” será el segundo videojuego que lleve al cine tras “Assassin’s Creed”.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.