29 jul. 2025

Michelle Bachelet admite que 2015 ha sido su “peor” año

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, admitió este martes que 2015 ha sido “el peor” de todos los años que ha estado en La Moneda, sede del Ejecutivo, en el que se han destapado varios casos de corrupción que han salpicado a su familia.

bachelet-por-dvalos.jpg

Michelle Bachelet actual presidenta de la República de Chile. | Foto: static.t13.cl

EFE

“Claramente, hasta ahora, es el peor (...), estoy esperando con ansias el 31 de diciembre”, dijo Bachelet en una entrevista que publica el diario Publimetro y agregó que en sus salidas a terreno la gente le ha hecho notar que ahora la encuentran “menos alegre”.

El año que termina ha supuesto para Bachelet el desplome de su popularidad, que se mantiene por debajo del 30 %, por los casos de corrupción que han salpicado a su familia y particularmente a su hijo, Sebastián Dávalos, en el llamado “caso Caval”.

Dávalos es investigado por presunto tráfico de influencias y uso de información privilegiada en un millonario negocio inmobiliario que le reportó unos 4,8 millones de dólares de beneficio por medio de Caval, una empresa de la que su esposa, Natalia Compagnon, es socia.

El hijo de la mandataria, que al destaparse el caso renunció a su cargo de director sociocultural de la Presidencia, ha declarado tres veces como imputado, la última vez la semana pasada, en relación con el computador que utilizaba en su trabajo, cuya memoria ordenó borrar al abandonar La Moneda.

“Ha sido un año duro desde todo punto de vista. No me puedo estar jajajeando (riendo) todos los días, pero trato de tener sentido del humor. No digo que las encuestas no digan ciertas cosas y a lo mejor la gente me ve más lejana”, reflexionó Bachelet.

Para la mandataria, los casos de corrupción que han implicado a grandes empresas, parlamentarios y dirigentes políticos de todos los sectores suponen el “fin de los poderes fácticos” y muestran que la sociedad chilena es “más madura y transparente” porque de lo contrario, “ninguna de estas cosas se sabrían”.

Bachelet admitió que gobernar en medio de una crisis de confianza “es más complejo” y afirmó que prefiere asumir el actual escenario “como una oportunidad” para “hacer todos los cambios legales, aumentar las exigencias y los niveles de transparencia, de manera que sea mucho más difícil infringir las normas”.

“Estoy segura de que la ciudadanía ya no tolera privilegios ni lados oscuros en ninguna institución. La gente en Chile no aguanta la falta de transparencia, los abusos, los privilegios. La gente no está disponible para eso, y eso habla bien de Chile”, acotó.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.