05 jul. 2025

“Mi hermano murió por la conducta irresponsable de una persona”

Eladio Salcedo, hermano de un hombre que murió en un violento choque que involucró a un médico, que luego donó sus órganos, reveló que el galeno estaba alcoholizado cuando se dieron los hechos.

Así quedó el Nissan Sentra de Édgar Salcedo.jpg

Destruido. Así quedó el Nissan Sentra de Édgar Salcedo.

“Le prometí a mi hermano sobre su féretro que yo iba a hacer saber toda la historia”, comenzó diciendo Eladio Salcedo, hermano de Édgar Roberto Salcedo Quintana, uno de los fallecidos en un accidente de ruta ocurrido el pasado 22 de mayo. El choque tuvo como protagonista también al doctor Juan Berdejo. El hecho tuvo mucho impacto mediático ya que la familia del médico, también fallecido en el accidente, donó sus órganos. Incluso se había mencionado, que el Dr. Berdejo salía de una guardia clínica en la madrugada que se dio el fatal percance.

Eladio Salcedo sostuvo que su familia se vio dañada por las publicaciones e indicó que se vio obligado a salir a hablar a los medios de comunicación para hacer saber parte de la historia que no fue contada, según la familia. Salcedo sostiene que el doctor Berdejo no estaba en condiciones de conducir su vehículo ese día, porque se encontraba bajo los efectos del alcohol. “Lo que pasa es que escuché que había personas que decían que estuvo en IPS de guardia, o que estaba haciendo un trasplante y que venía muy cansado. Está más que corroborado que estuvo en un torneo de ex alumnos, desde muy temprano haciendo ya la previa y después se fueron a continuar en una bodega. Estuvo en una bodega hasta 02.40 más o menos. En el estado en que estaba, él no podía conducir su vehículo”, sostuvo el hombre en comunicación con radio Monumental.

Imprudencia. El accidente se dio en la madrugada del domingo 22 de mayo, cuando Édgar Salcedo Quintana, chofer de la embajadora de los Estados Unidos, Leslie Bassett, se dirigía a su lugar de trabajo para luego trasladar a su jefa al aeropuerto, ya que esta debía viajar a primeras horas de ese día. “Mi hermano venía desde Roque Alonso hacia Asunción. El auto del médico cruza el paseo central y le sale al paso. No hubo tiempo de reacción de ninguno de los dos”, relataba el hombre que en más de una ocasión se lamentó por la imprudencia cometida por el médico. “Ahora me duele más todavía saber que mi hermano murió por la conducta irresponsable de una persona formada para salvar vidas”, añadió para luego detallar que su familia cuenta con pruebas contundentes que el Dr. Berdejo habría salido trastrabillando de una bodega luego de compartir una ronda de tragos con ex compañeros de colegio.

“Me parece un acto loable, me parece un acto fantástico. Lo que no me parece bien es que no se cuente toda la verdad. Si al médico se lo considera un héroe porque en su trabajo es brillante, me parece excelente, pero también eso se tiene que reflejar en su conducta en la calle. A nadie se nos da la venia para que nosotros en la calle hagamos lo que se nos dé la gana. Para que después ocurra este tipo de cosas y estemos de luto dos familias”, reflexionó y acto seguido agregó que sus declaraciones no las hace con el afán de buscar venganza.