27 oct. 2025

México captura a un involucrado en el asesinato de 72 migrantes en 2010

Las autoridades mexicanas lograron este miércoles la captura de un jefe regional del cártel de Los Zetas vinculado al asesinato de 72 migrantes ocurrido en 2010 en San Fernando, en el nororiental estado de Tamaulipas, informó la Policía Federal.

detenido en México.PNG

El hombre sería líder del grupo “Los Zetas”. Fue detenido el martes último. Foto: Infobae.

EFE

El detenido, Martiniano de Jesús “N” de 56 años, fue identificado como jefe regional de Los Zetas, grupo que presuntamente coordinó la masacre de 72 migrantes en un rancho de San Fernando, descubierta en agosto de 2010.

Martiniano fue detenido este día en un hospital de Victoria, Tamaulipas, como resultado del trabajo intenso de los investigadores que lograron precisar su identidad y establecer su zona de movilidad, precisó la Policía Federal.

La Policía Federal consideró a Martiniano como un “generador de violencia” en Tamaulipas y presunto coordinador de las actividades de un grupo de asesinos responsable de desapariciones y secuestros en la carretera de San Fernando en 2010.

Las investigaciones lo vinculan además con el asesinato de la representante del colectivo de desaparecidos de San Fernando que se registró en mayo de este año, y con varios secuestros, entre ellos el de un estadounidense.

Después de ser capturado, Martiniano fue trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República en Ciudad de México.

Por la masacre de San Fernando, las autoridades mexicanas han procesado hasta ahora a unos 80 presuntos responsables.

La masacre de 72 migrantes en San Fernando debe ser calificada como una “grave violación de derechos humanos”, de acuerdo con Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho.

Más contenido de esta sección
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.