24 ago. 2025

México agradece apoyo y solidaridad internacional tras sismos

El Gobierno de México “agradece el apoyo y la solidaridad de la comunidad internacional” recibidos a raíz de los terremotos del 7 y del 19 de septiembre, indicó hoy la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

méxico.jpg

El sismo dejó más de 300 personas fallecidas. |Foto: EFE.

EFE

La SRE destacó en un comunicado que ante estos desastres, que dejaron 98 y 325 víctimas fatales respectivamente, “la comunidad internacional mostró de inmediato su respaldo y México acepta con gratitud, la ayuda de todos los países”.

“Jefes de Estado y de Gobierno de diversos países de todas las regiones del mundo, autoridades locales y organizaciones internacionales han enviado mensajes de solidaridad y expresado su disposición para apoyar a la población afectada”, indicó.

Precisó que hasta este momento México ha recibido apoyo técnico y material proveniente de 23 países, así como de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Unión Europea (UE), que en total suman el envío de 501 personas, 32 unidades caninas, además de equipo y toneladas de insumos de ayuda humanitaria.

“Nuestro país agradece a Alemania, Argentina, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Honduras, Israel, Japón, Panamá, Perú, República de Corea, Rusia, Santa Sede, Suiza, Turquía y Venezuela”, apuntó.

Asimismo, reconoció “los generosos ofrecimientos de apoyo” de Armenia, Australia, Belice, Bolivia, Brasil, Cuba, Eslovaquia, Francia, Guatemala, Hungría, Italia, Kuwait, Nicaragua, Nueva Zelandia, Palestina, Paraguay, Polonia, Reino Unido, República Checa y Sudáfrica.

A estos países México les ha precisado las necesidades que ha establecido el Sistema Nacional de Protección Civil, que incluyen casas de campaña grandes, baños y cocinas ecológicas y purificadoras de agua, así como apoyo para la etapa de reconstrucción.

La SRE refirió que “a esta noble causa se han sumado la sociedad en general, organizaciones no gubernamentales y empresas” que, por medio de las embajadas y consulados mexicanos en el exterior, han expresado sus condolencias y mostrado su disposición para apoyar.

“México expresa su profunda gratitud por las muestras de fraternidad por parte de la comunidad internacional y sabe que cuenta con amigos sinceros en todo el mundo”, acotó.

Por otro lado, la institución expresó las condolencias del Gobierno mexicano por el fallecimiento de nueve personas de origen extranjero tras el sismo del 19 de septiembre, que forman parte de las 325 víctimas mortales que se tienen confirmadas hasta ahora por ese fenómeno.

Hasta este momento, las cifras preliminares confirman el deceso de una persona de Argentina, una de Corea del Sur, una de España, una de Panamá y cinco de Taiwán.

La SRE manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas y expresó el compromiso de ofrecerles todo el apoyo legal y logístico que sea necesario para la repatriación de los cuerpos.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.