14 jun. 2024

México accede a priorizar la extradición del exgobernador Yarrington a EE.UU.

Washington, 19 abr (EFE).- El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, y el procurador general de México, Raúl Cervantes, acordaron hoy pedir a Italia que dé prioridad a la solicitud de extradición estadounidense del exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington, que está acusado de narcotráfico.

Raúl Cervantes, procurador mexicano. EFE/Archivo

Raúl Cervantes, procurador mexicano. EFE/Archivo

En caso de que Italia acepte esta petición conjunta y extradite a Yarrington, EE.UU. juzgará al exgobernador primero y después lo “cederá” temporalmente a México para que responda ante la Justicia de ese país, de acuerdo con un comunicado conjunto de estos dos países.

“EE.UU y México han acordado solicitar que el Ministro italiano de Justicia otorgue precedencia a la solicitud de los Estados Unidos, así como buscar su autorización para la reextradición de Yarrington a México”, reza el comunicado.

Yarrington fue gobernador del estado fronterizo de Tamaulipas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de 1999 a 2004 y se le acusa de facilitar a los carteles del Golfo y de los Zetas el transporte de drogas hacia Estados Unidos.

El exgobernador contaba con una orden de captura en su contra desde 2012 y fue finalmente detenido el pasado día 9 en la ciudad italiana de Florencia.

En su reunión, Sessions y Cervantes también abordaron otros asuntos de interés mutuo y acordaron trabajar conjuntamente para identificar los activos del exfiscal del estado mexicano de Nayarit Édgar Veytia, detenido a finales de marzo en Estados Unidos acusado de narcotráfico.

Asimismo, el fiscal general estadounidense agradeció a su colega mexicano la colaboración en la captura de los responsables del asesinato de Jaime Zapata e intento de asesinato de Víctor Ávila en 2011, ambos agentes migratorios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos.

También la detención de Heraclio Osorio Arellanes, pedido por Estados Unidos en extradición por el asesinato del agente de la Patrulla Fronteriza Bryan Terry en 2010.

Finalmente, Sessions agradeció a Cervantes la recuperación y entrega de la camiseta del mariscal de campo de los Patriots de Nueva Inglaterra, Tom Brady, que fue robada del vestuario por un periodista mexicano tras la final del Super Bowl en febrero.

Más contenido de esta sección
Las tortuosas relaciones con otras potencias como China o Rusia, la gestión de los flujos migratorios o la defensa de un comercio global justo son algunos de los temas que se tratarán en la cumbre de líderes del G7, desde mañana, en el complejo hotelero de Borgo Egnazia, en el sur italiano.
Los bombardeos y la artillería israelí siguen sin cesar por toda la Franja de Gaza cuando se cumplen este miércoles 250 días desde el inicio de la guerra, mientras el Ejército sigue combatiendo cuerpo a cuerpo en Rafah, el extremo sur del enclave.
La exposición a temperaturas extremas de frío y calor en los primeros años de vida, que ocurre más entre niños de clases desfavorecidas, puede tener efectos en el desarrollo de la materia blanca del cerebro, que es la encargada del intercambio de información y comunicación entre diferentes áreas del mismo.
Una investigación del Observatorio Universitario de Derechos Humanos (OUDH) dado a conocer este martes reveló el impacto psicológico en las familias que han denunciado casos de detenciones arbitrarias en El Salvador en el marco del régimen de excepción, que suspende garantías constitucionales desde marzo de 2022.
Elon Musk abandonó este martes su querella judicial contra la empresa OpenAI y su titular Sam Altman, a los cuales demandó por faltar a la misión de una sociedad sin fines de lucro, según el argumento que motivó la acción.
Un influencer sorprendió a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) al escalar un edificio de Puerto Madero durante este martes. Fue detenido por violación de domicilio.