02 ago. 2025

Merkel aboga por la lectura como “competencia básica” y “elixir de vida”

La canciller alemana, Angela Merkel, subrayó este sábado en su habitual vídeomensaje de los sábados la importancia de la lectura como “competencia básica” y “elixir de vida”, al tiempo que calificó de “triste” que el 14% de la población alemana solo disponga de capacidades lectoras limitadas.

La canciller alemana, Angela Merkel, hace una declaración ante el Parlamento en Berlín (Alemania) hoy, 27 de abril. Merkel habló sobre la actitud de Alemania ante el "brexit". EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, hace una declaración ante el Parlamento en Berlín (Alemania) hoy, 27 de abril. Merkel habló sobre la actitud de Alemania ante el “brexit”. EFE

EFE

“También en la era digital considero la lectura una competencia básica que le abre a uno muchas cosas en la vida, que potencia la gramática y la fantasía. Y por eso debemos también en el siglo XXI darle mucho valor a la lectura”, dijo la canciller con ocasión de la Feria del Libro de Leipzig que arranca en cinco días.

En ese sentido, calificó de “muy triste” que un porcentaje “bastante elevado” de la población alemana -el 14%- solo disponga de una comprensión lectora reducida.

“Eso naturalmente tiene que ver con el hecho de que más de uno ya no ha vuelto a leer después de acabar el colegio”, lo cual, “hay que decirlo”, agregó, conlleva además limitaciones en la vida diaria.

Subrayó que este nivel de analfabetismo funcional no puede ser aceptada por una “nación líder en el área de educación” como la que pretende ser Alemania, razón por la cual, aseguró, el gobierno federal ha invertido mucho en este ámbito, a pesar de ser competencia de los estados federados.

“La lectura constituye desde mi infancia un elixir de vida”, aseguró la canciller, quien agregó que observa, en parte con preocupación, que hoy en día quizás se lee y se oye más en detrimento de la lectura.

Explicó que le gusta mucho leer libros de divulgación, en particular y con los años cada vez más precisamente libros de historia.

A los más pequeños les recomendó leer Erich Kästner y Wilhelm Busch, “quizás hoy en día ya no tan en el centro de atención”, pero igual de recomendables para los niños, consideró.

La canciller reveló, además, que entre sus lecturas favoritas figuran también novelas rusas como “Guerra y paz”, de Tolstói, y recomendó asimismo literatura clásica, como Shakespeare, Goethe, y Schiller, “todo hoy en día todavía muy, muy moderno”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.