14 ago. 2025

Mercosur y Japón reanudan contactos para avanzar en su vínculo económico

Autoridades del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de Japón mantuvieron una reunión, en Buenos Aires, para reanudar los “contactos” y “continuar el diálogo” destinado a avanzar en su vínculo económico, informaron este lunes fuentes oficiales de Argentina, que preside el bloque de integración suramericano.

Mercosur.jpg

Imagen ilustrativa. Foto: viajesynoticias.com.ar

EFE

En el encuentro se intercambiaron las respectivas visiones sobre las negociaciones comerciales en materia de comercio de bienes y servicios, medidas sanitarias y fitosanitarias, barreras técnicas al comercio, mecanismos de defensa comercial y reglas de origen, entre otros aspectos, informó la Cancillería del país austral.

El encuentro lo encabezaron el subsecretario de Integración Económica Americana y Mercosur, Daniel Raimondi, y el director general para América Latina y el Caribe de la Cancillería japonesa, Yasushi Takase.

En el marco de la IV edición del Diálogo entre el Mercosur y Japón, el bloque regional, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay -con Venezuela suspendida- y el país nipón repasaron su agenda de negociaciones comerciales que están en curso e intercambiaron información sobre sus avances.

Además, ambas delegaciones destacaron la “relevancia mutua” como actor clave para el desarrollo del comercio y las inversiones en sus respectivos países.

Desde el Mercosur se remarcó que su política de relacionamiento externo “cobró un renovado dinamismo”, y que se proyecta hacia afuera del bloque y dentro de su propio proyecto de integración.

“Las delegaciones destacaron la importancia del encuentro, que implicó la reanudación de los contactos entre el MERCOSUR y Japón y convinieron en continuar el diálogo para alcanzar un progreso sustancial en sus vinculaciones económicas”, explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina en el texto divulgado.

En 2016, las exportaciones del Mercosur a Japón alcanzaron 5.315 millones de dólares y las importaciones 4.761 millones.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.