16 ago. 2025

Mercosur no reconoce Asamblea Constituyente de Venezuela

El Mercosur anunció este viernes que no reconocerá a la Asamblea Constituyente de Venezuela.

Mercosur. Cumbre de Jefes de Estado, la semana pasada.

Mercosur. Cumbre de Jefes de Estado. Foto: Archivo

“Los países fundadores del Mercado Común del Sur (Mercosur) condenan la decisión de la Asamblea Constituyente de usurpar las atribuciones de la Asamblea Nacional de Venezuela, la cual fue electa democráticamente por la mayoría de venezolanos, y es la única y exclusiva titular del Poder Legislativo” refiere un comunicado dado a conocer en la tarde de este viernes.

La misiva señala también que los países miembros del Mercosur no reconocen esta medida ni cualquier otra adoptada por la Asamblea Constituyente, cuya convocatoria fue realizada en desmedro del orden constitucional venezolano.

“Con esta medida se restringe aún más el espacio para la convivencia institucional en Venezuela y se agudizan los conflictos, en sentido opuesto al necesario restablecimiento de la democracia”, señala otra parte del comunicado.

El Mercosur está formado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. En el 2006 se aceptó que Venezuela se sumara al bloque, pero a principios de este mes los países fundadores aplicaron una “cláusula democrática” para suspender de forma indefinida a esa nación, ante la situación política que enfrenta.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.