10 nov. 2025

Mercedes gana el Mundial de Constructores 2016

Redacción deportes, 9 oct (EFE).- La escudería alemana Mercedes se proclamó este domingo campeona del Mundial de Constructores de Fórmula Uno tras la victoria de su piloto alemán Nico Rosberg en el Gran Premio de Japón y el tercer puesto del británico Lewis Hamilton, que le permiten sumar 593 puntos.

El piloto alemán Nico Rosberg (izda) de Mercedes AMG GP celebra con su equipo después de ganar en el Gran Premio de Japón, y el Mundial de Constructores para su escudería. EFE

El piloto alemán Nico Rosberg (izda) de Mercedes AMG GP celebra con su equipo después de ganar en el Gran Premio de Japón, y el Mundial de Constructores para su escudería. EFE

La distancia de Mercedes con respecto a su más inmediato perseguidor, el equipo austríaco Red Bull, es de 208 puntos, lo cual hace imposible a la escudería de la marca de bebidas energéticas (que tiene 385 puntos) alcanzarle en las cuatro carreras que restan (el máximo que se puede sumar por carrera son 43 puntos, con un primer y un segundo lugar).

Mercedes suma así su tercer título de marcas, los tres logrados de forma consecutiva en la corta historia de la marca alemana como responsable en solitario de un equipo de Fórmula. Ya ganó en 2014 y 2015, ambas temporadas con victoria en el Mundial de pilotos del británico Lewis Hamilton.

“Me siento muy feliz, también muy aliviado”, manifestó el director ejecutivo de Mercedes, el expiloto austríaco Toto Wolff, que destacó la “muy buena carrera” de su piloto alemán Nico Rosberg, ganador hoy en Japón, y reconoció en declaraciones a Movistar F1 que la salida del británico Lewis Hamilton no fue “nada buena”.

Por su parte, el expiloto austríaco Niki Lauda, tres veces campeón mundial y asesor de Mercedes, dijo estar “muy orgulloso” por haber certificado el título de constructores.

“Para mí siempre es mejor ganar cuanto antes, estoy muy orgulloso de toda la gente que ha trabajado. Ellos son los campeones reales”, aseguró Lauda a Movistar F1.

El expiloto austríaco destacó que Rosberg está pilotando “en su nivel más alto” y valoró el que Hamilton fuera capaz de llegar al podio después de su error en la salida, cuando pasó del segundo al octavo lugar, que le complica la lucha por el Mundial de pilotos.

“Lewis va a intentar ganar cada carrera que queda, pero el liderato es difícil con 33 puntos de diferencia para Nico con el mismo coche. Si nada pasa en lo técnico, va a ser difícil cambiar este campeonato con esta diferencia. Todo parece ir de cara para Nico”, opinó el tres veces campeón mundial en 1975, 1977 y 1984.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.