30 jul. 2025

Melania Trump y su hijo reciben su primer árbol navideño de la Casa Blanca

Melania Trump y su hijo Barron recibieron este lunes en la entrada de la Casa Blanca el árbol navideño que lucirá en la residencia presidencial en las próximas fiestas, el primero desde que Donald Trump fue elegido presidente hace un año.

arbol.jpg

La primera dama de EE.UU., Melania Trump (3a. desde la derecha), su hijo Barron (3o. desde la izquierda), posan con la familia Chapman, propietarios de Silent Night Evergreens. Foto: Voanoticias

EFE

La primera dama y Barron, único hijo que comparte con el presidente, dieron la bienvenida al árbol, cultivado en el estado de Wisconsin, frente al pórtico norte del edificio junto a Barron, adonde llegó cargado en un carro tirado por un caballo.

El abeto balsámico, de casi seis metros de altura y elegido al ganar el concurso de la Asociación Nacional del Árbol de Navidad que se celebra desde 1966 para seleccionar el mejor ejemplar para la Casa Blanca, se alojará en la Sala Azul de la residencia.

Melania Trump agradeció la entrega del árbol a los miembros de la familia Chapman de Silent Night Evergreens, la granja en la que creció el abeto, y ensalzó las condiciones del mismo, al que calificó como “bueno y bonito”, una opinión que corroboró su primogénito asintiendo en repetidas ocasiones.

Después de que los Obama abandonaran la Casa Blanca el pasado enero, se trata de la primera vez en ocho años en la que Michelle Obama no es la encargada de recibir el tradicional obsequio con sus hijas o, en el caso del año pasado, con sus sobrinos y sus perros.

Una banda amenizó la llegada y salida de la primera dama en el evento, que precede a la decoración de la residencia presidencial estadounidense con motivo de las fiestas navideñas.

Tradicionalmente, también se instala un árbol navideño con sus correspondientes decoraciones luminosas en el National Mall, la gran explanada de Washington que empieza en el Monumento de Lincoln y acaba en el Capitolio, donde están los grandes museos de la ciudad.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.