15 may. 2025

Melania Trump y su hijo reciben su primer árbol navideño de la Casa Blanca

Melania Trump y su hijo Barron recibieron este lunes en la entrada de la Casa Blanca el árbol navideño que lucirá en la residencia presidencial en las próximas fiestas, el primero desde que Donald Trump fue elegido presidente hace un año.

arbol.jpg

La primera dama de EE.UU., Melania Trump (3a. desde la derecha), su hijo Barron (3o. desde la izquierda), posan con la familia Chapman, propietarios de Silent Night Evergreens. Foto: Voanoticias

EFE

La primera dama y Barron, único hijo que comparte con el presidente, dieron la bienvenida al árbol, cultivado en el estado de Wisconsin, frente al pórtico norte del edificio junto a Barron, adonde llegó cargado en un carro tirado por un caballo.

El abeto balsámico, de casi seis metros de altura y elegido al ganar el concurso de la Asociación Nacional del Árbol de Navidad que se celebra desde 1966 para seleccionar el mejor ejemplar para la Casa Blanca, se alojará en la Sala Azul de la residencia.

Melania Trump agradeció la entrega del árbol a los miembros de la familia Chapman de Silent Night Evergreens, la granja en la que creció el abeto, y ensalzó las condiciones del mismo, al que calificó como “bueno y bonito”, una opinión que corroboró su primogénito asintiendo en repetidas ocasiones.

Después de que los Obama abandonaran la Casa Blanca el pasado enero, se trata de la primera vez en ocho años en la que Michelle Obama no es la encargada de recibir el tradicional obsequio con sus hijas o, en el caso del año pasado, con sus sobrinos y sus perros.

Una banda amenizó la llegada y salida de la primera dama en el evento, que precede a la decoración de la residencia presidencial estadounidense con motivo de las fiestas navideñas.

Tradicionalmente, también se instala un árbol navideño con sus correspondientes decoraciones luminosas en el National Mall, la gran explanada de Washington que empieza en el Monumento de Lincoln y acaba en el Capitolio, donde están los grandes museos de la ciudad.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.