11 nov. 2025

Megaoperativo antidrogas en Canindeyú

Este martes arrancó la megaoperación conjunta contra la producción y tráfico de marihuana realizada por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), por medio de la cual hallaron gran cantidad de marihuana picada, prensada, semillas y ramas secas.

Cerca de un centenar de personal operativo de la Senad y las Fuerzas Armadas, en coordinación con el Ministerio Público y con apoyo de helicópteros de la Policía Nacional y la Armada Paraguaya iniciaron las incursiones aéreas y terrestres para la detección y destrucción de centros de producción y acopio de cannabis.

Las acciones operativas se centralizarán en la zona limítrofe entre los Departamentos de Canindeyú y San Pedro, principalmente Villa Ygatimí y Kamba Rembe, informó el periodista del Diario Última Hora Elías Cabral.

La operación se extenderá por varios días y pretende ocasionar cuantiosos daños logísiticos y financieros a las estructuras criminales radicadas en dichos puntos del país.

Una de las columnas movilizadas, compuesta por agentes especiales del Departamento de Operaciones Urbanas y de la Regional N° 4 de Saltos del Guairá realizaron nueve allanamientos a diferentes propiedades rurales en la localidad de Kamba Rembe, distrito de Gral. Resquín.

La operación culminó con la destrucción e incineración de 10.881 kilos de marihuana picada distribuidos en 403 bolsas, 1.804 kilos de marihuana prensada distribuidos en 44 bolsas.

Además, se destruyeron 20 kilos de semillas y 200 kilos de ramas secas con espigas, una prensa precaria de madera, gatos hidráulicos, armas de grueso calibre y varios cartuchos.

La fiscal Elva Cáceres y el abogado Ysaac Ferreira encabezaron estas incursiones.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.