21 sept. 2025

Medio millar de esculturas de Einstein “invaden” su ciudad natal, Ulm

Medio millar de esculturas del Premio Nobel de Física 1921 Albert Einstein, quedaron expuestas desde este domingo y durante el próximo mes en Ulm, la ciudad del sur de Alemania donde nació el padre de la teoría de la relatividad, en 1879.

einstein.jpg

Se trata de esculturas de aproximadamente un metro de altura, en tonos grises o azulados, en el caso de Einstein. Foto: Zona Cero

EFE

Las piezas son obra del artista Ottmar Hörl, quien se ha hecho un nombre en Alemania con este tipo de “invasiones” urbanas de figuras de personajes célebres, como hizo anteriormente con el compositor Richard Wagner, el filósofo Karl Marx y el padre de la reforma protestante, Martín Lutero.

Se trata de esculturas de aproximadamente un metro de altura, en tonos grises o azulados, en el caso de Einstein, que presentan al físico con semblante pensativo y con una mano en el bolsillo del pantalón, como si fuera un paseante más de la ciudad.

Einstein nació en esta ciudad del “Land” (estado federado) de Baden-Württemberg, aunque se trasladó junto con sus padres siendo aún un niño a la capital de la vecina Baviera, Múnich.

El físico, de origen judío, dejó su país tras la llegada al poder de Adolf Hitler, en 1933, para exiliarse en Estados Unidos, donde desarrolló buena parte de su carrera científica y donde murió, en 1955.

En él confluyeron el “talento científico, el activismo pacifista y el sentido del humor”, características con las que contribuyó a “hacernos cambiar nuestra perspectiva del mundo”, según declaró Hörl al presentar su instalación, como recoge el diario local “Südwest Presse Zeitung”.

Más contenido de esta sección
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.