28 jul. 2025

Medio millar de esculturas de Einstein “invaden” su ciudad natal, Ulm

Medio millar de esculturas del Premio Nobel de Física 1921 Albert Einstein, quedaron expuestas desde este domingo y durante el próximo mes en Ulm, la ciudad del sur de Alemania donde nació el padre de la teoría de la relatividad, en 1879.

einstein.jpg

Se trata de esculturas de aproximadamente un metro de altura, en tonos grises o azulados, en el caso de Einstein. Foto: Zona Cero

EFE

Las piezas son obra del artista Ottmar Hörl, quien se ha hecho un nombre en Alemania con este tipo de “invasiones” urbanas de figuras de personajes célebres, como hizo anteriormente con el compositor Richard Wagner, el filósofo Karl Marx y el padre de la reforma protestante, Martín Lutero.

Se trata de esculturas de aproximadamente un metro de altura, en tonos grises o azulados, en el caso de Einstein, que presentan al físico con semblante pensativo y con una mano en el bolsillo del pantalón, como si fuera un paseante más de la ciudad.

Einstein nació en esta ciudad del “Land” (estado federado) de Baden-Württemberg, aunque se trasladó junto con sus padres siendo aún un niño a la capital de la vecina Baviera, Múnich.

El físico, de origen judío, dejó su país tras la llegada al poder de Adolf Hitler, en 1933, para exiliarse en Estados Unidos, donde desarrolló buena parte de su carrera científica y donde murió, en 1955.

En él confluyeron el “talento científico, el activismo pacifista y el sentido del humor”, características con las que contribuyó a “hacernos cambiar nuestra perspectiva del mundo”, según declaró Hörl al presentar su instalación, como recoge el diario local “Südwest Presse Zeitung”.

Más contenido de esta sección
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.