19 nov. 2025

Medio centenar de alumnas son envenenadas en un colegio en Afganistán

Al menos 52 alumnas fueron hospitalizadas este sábado después de ser envenenadas supuestamente con gas mientras se encontraban en sus aulas en una escuela de la provincia de Takhar, en el norte de Afganistán, informó una fuente policial.

alumnas.jpg

Medio centenar de alumnas son envenenadas en un colegio en Afganistán. Foto: www.scoopnest.com.

EFE


El suceso ocurrió a primera hora de la mañana mientras las estudiantes se encontraban en un colegio femenino en el área de Ahandara, en el distrito de Taluqan, afirmó el portavoz de la Policía provincial, Abdul Khalil Aseer.

Según el portavoz, el estado de salud de las estudiantes hospitalizadas es “bueno” y ya han sido dadas de alta.

Un equipo de investigación formado por miembros de la Policía y de los departamentos de Salud y Educación del Gobierno regional se han desplazado hasta el lugar del incidente para aclarar lo sucedido.

“Podría tratarse de un tipo de gas cuyos efectos desaparecen a las pocas horas”, explicó el portavoz policial, después de que tras las primeras pesquisas fueran descartados el envenenamiento por ingesta de algún líquido o alimento.

Los casos de intoxicaciones en escuelas femeninas son bastante frecuentes en Afganistán y suelen estar rodeados de cierto misterio.

Hace menos de un mes 125 alumnas fueron también hospitalizadas después de ser envenenadas supuestamente con un gas en la provincia de Farah, en el oeste afgano.

En septiembre del año pasado al menos 600 alumnas y varias profesoras fueron envenenadas en cuatro incidentes distintos en la provincia de Herat, limítrofe con Farah, lo que obligó a las autoridades locales a convocar una reunión de emergencia.

Muchos analistas responsabilizan de las intoxicaciones a los talibanes, pues se han opuesto tradicionalmente a la educación de las niñas y adolescentes y la prohibieron, de hecho, durante su régimen fundamentalista islámico en el país (1996-2001).

Sin embargo, portavoces de los rebeldes han negado su implicación en esos sucesos y han asegurado incluso que un nuevo Gobierno en Afganistán liderado por ellos permitiría la educación femenina.

Desde la caída de los talibanes a raíz de la invasión estadounidense en 2001, la comunidad internacional ha puesto mucho énfasis en impulsar la educación femenina en Afganistán.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.