09 ago. 2025

Médicos costarricenses logran separar a siameses unidos por la cabeza

Un grupo de 20 especialistas del estatal Hospital Nacional de Niños logró separar a los siameses Ezequiel y Manuel, quienes nacieron unidos por la cabeza en diciembre de 2015, informaron fuentes médicas.

siameses.jpg

Los hermanos tenían ya 3 años de vida y la operación fue un éxito. Foto: lanacion.com.ar

EFE

La operación, inédita en ese hospital, se extendió por unas 18 horas. Los niños están en la unidad de cuidados intensivos, informó la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), ente que administra los hospitales públicos del país.

La madre de los menores, Evelyn Badilla, expresó mediante sus redes sociales: "¡Están separados mis amores!” y agregó que “necesitamos sus oraciones para lograr una exitosa recuperación”.

La mujer agradeció a los médicos y a la gente que les dio sus muestras de cariño durante tres años de estudios y de esperar por la cirugía. “Estamos felices”, apuntó.

En mayo de 2016, los médicos colocaron a los niños cuatro aparatos debajo de su cuero cabelludo para expandir la piel y tener espacio suficiente para realizar la operación y para luego reconstruir las cabezas.

Los niños no compartían el cerebro ni el cerebelo, pero sí algunas venas y arterias.

La cirugía se llevó a cabo en dos quirófanos y participaron cerca de 20 profesionales entre neurocirujanos, especialistas en cirugía reconstructiva, anestesiólogos, enfermeras y circulantes instrumentistas, quienes conformaron dos grupos de trabajo para alternarse por lo prolongado de la cirugía.

La directora del hospital, Olga Arguedas, dijo que antes de llevar a los niños al quirófano fue preciso efectuarles una serie de exámenes como tomografías y resonancias magnéticas, y que se les explicó a los padres los riesgos de la intervención, ante lo que estuvieron de acuerdo en proseguir con la operación.

“El caso fue cuidadosamente, analizado y discutido por los diferentes equipos en ciencias médicas del Hospital de Niños, incluso fue necesario efectuar consultas a uno de los especialistas con mayor experiencia en Estados Unidos”, explico la CCSS.

Esta es la primera vez que el Hospital Nacional de Niños realiza una cirugía de este tipo. Hace dos años practicaron una similar, pero una de las siamesas había muerto en el vientre de la madre, por lo que las características de la operación fueron totalmente distintas.

Otro caso atendido en este hospital fue en 1985 cuando separaron a las siamesas Karen y Karol, quienes estaban unidas por el tronco y compartían una porción del hígado y sus dos corazones estaban entrecruzados.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.