13 sept. 2025

Médico naturalista recibe condena por coacción sexual

Un Tribunal de Sentencia condenó a tres años de prisión a un supuesto médico naturalista de 62 años, acusado por el fiscal de Curuguaty Vicente Rodríguez, por el hecho punible de coacción sexual.

abuso.jpg

Médico naturalista recibe condena por coacción sexual. Foto: vanguardiamineral.

La Fiscalía, en el juicio oral y público, presentó las pruebas colectadas en el proceso investigativo y con las que se logró probar que Cerafín Venerando Gutiérrez Alfonso era el autor de los hechos presentados ante los juzgadores.

La denuncia formulada en contra de Gutiérrez Alfonso señalaba que el 30 de enero de 2014, la víctima menor de edad estuvo en su casa, ubicada en el barrio Pueblito Cué, del distrito de Ypejhú, en compañía de su madre. Agrega que, cerca de las 10.30, llegó al lugar el hombre diciendo que era médico naturalista y que iba a intentar sanar a la menor de la dolencia que le aquejaba.

El sujeto ingresó a la habitación en donde estaba la menor y se quedaron a solas. Cierto tiempo después se oyeron unos gritos de pedido de auxilio y la madre, con la ayuda de unos vecinos, tuvieron que echar la puerta porque estaba trancada. Al entrar observaron a la menor desnuda y a Gutiérrez Alfonso sobre ella. El hombre huyó del lugar, pero luego fue aprehendido por los vecinos, ya en la calle.

La Fiscalía probó que el ahora condenado había manoseado en sus partes íntimas a la víctima, pero no se consumó el coito. El Tribunal –presidido por el magistrado Bonifacio Rojas e integrado por los jueces Sofía Jiménez y Hugo Medina– encontró culpable a Gutiérrez Alfonso y lo condenó a tres años de privación de libertad.

El nombre de la niña se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.