30 abr. 2025

MEC pide evitar el uso de togas en actos de graduación en escuelas

Recuerda que las familias no están obligadas a participar. Piden a directores organizarse con los padres para no excluir a ningún chico. Además, exigen que las Aces no cobren aranceles en días de inscripción.

Mec fachada.jpg

El MEC pedirá informes sobre lo ocurrido con la menor. | Foto: Archivo.

Niños pequeños con togas y diplomas son imágenes que se vuelven virales en estos tiempos. Se trata de estudiantes que culminan el jardín de infantes o el preescolar, con actos de graduación que antes eran exclusivos de la universidad o a lo sumo, del tercero de la media.

Pero la Dirección General de Educación Inicial y Escolar Básica del MEC sostiene que estos eventos no son obligatorios. No obstante, piden consideración de todas las partes para que los niños no se sientan excluidos.

“Los padres deben considerar igual, por más de que estos actos son opcionales, los niños pueden sentirse mal por no participar”, asegura el director general de Escolar Básica, Pablo Rojas.

Indica que esto ocurre porque en la mayoría de los casos son los mismos padres quienes organizan los eventos.

“De 30 familias, son 4 o 5 las que no están de acuerdo y ahí surgen las protestas”, agrega.

Economía. La circular Nº 7/17 del MEC aconseja por otro lado a las instituciones educativas evitar el uso de togas “y/o disfraces costosos” en ceremonias de este tipo, típicos a principios de diciembre. Por otro lado, solicita a los directores que los alumnos asistan hasta el próximo jueves 30, que marca el fin oficial del calendario escolar. “Que asistan hasta el 30 por más de que las ferias pedagógicas o evaluaciones ya se hayan cerrado”, dice el documento.

Pablo Rojas enfatiza que lo que los padres suelen reclamar no son los actos en sí, sino el costo que implican.

“Todo lo relativo a aranceles o pagos extras debemos de tratar de evitar para cuidar la economía de la familia. En todo caso, las cooperadoras escolares deben organizarse desde principios de año”, asegura el director del MEC.

En el caso del noveno grado, último peldaño de la escolar básica, lo que tienen de obligatorio las escuelas es conformar un cuadro de honor, según establece la circular 7.

La expedición de diplomas o certificados es totalmente gratuita. La cartera estatal prohíbe el cobro de parte de directores o asociaciones.

Desde el MEC aseguran que las movilizaciones que anuncian los educadores para hoy no afectarán en mayor medida al sistema, pues la mayoría están cerrando el año lectivo o ya terminaron proyectos y exámenes.

Embed

Las inscripciones serán en febrero
Si bien la matriculación en las instituciones educativas debe ser automática, existe un procedimiento de inscripción en el cual los padres deben presentar algunos documentos. La Dirección General de Escolar Básica del Ministerio propone que este proceso se realice recién en febrero.
“Esto es para evitar algunas cuestiones como el famoso cobro de aranceles por parte de la cooperadora escolar”, comenta el director general de Escolar Básica, Pablo Rojas. Indica que no está prohibido el cobro de la Ace, pero tampoco es obligatorio.
“Pero se tiene en cuenta que diciembre es un periodo final de gestión de estas cooperadoras, ya no deberían cobrar las cuotas sociales y menos si es en coincidencia con la inscripción en el colegio”, agrega.