El viceministro de Educación, Nicolás Zárate Rojas, convocó a una conferencia de prensa en la mañana de este miércoles para comunicar sobre la circulación de títulos de maestría en Educación que no estarían habilitados por el MEC.
La institución que está en la mira es el Instituto Superior Interamericano de Ciencias Sociales. Según el viceministro, este centro educativo solo estaría habilitado para emitir títulos de grado, lo que sería licenciatura, y no así de posgrado.
“Lo que a nosotros nos corresponde es hacer la denuncia y el pedido de investigación al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), que es el ente encargado de realizar este tipo de investigaciones. Ellos, después seguramente tomarán la medida correspondiente”, señaló Pedro Vera, representante de MEC
Por otra parte, el alto funcionario recordó que las instituciones educativas deben ajustarse estrictamente a su ley de creación y apeló a que los estudiantes se informen bien antes de tomar cualquier decisión con respecto a sus estudios, informó Telefuturo.
“Desde el momento que están emitiendo títulos que no están relacionados con los habilitados en su ley de creación, estos institutos saben que esos documentos no podrán ser registrados por el MEC, por lo que consideramos que es una estafa”, agregó Vera
Hasta el momento no existen cifras exactas de la cantidad de afectados. No obstante, desde la cartera de Estado recomiendan que los alumnos utilicen las herramientas habilitadas para obtener información sobre todas las carreras que están habilitadas, entre ellas, citó la página web mifuturo.gov.py o ingresando a la página institucional del MEC, en el indicador de información pública, donde se puede realizar consultas concretas acerca de las carreras, sedes, facultades que están acreditadas y habilitadas.